El Plan Comercio Seguro, que se encuentra en su undécimo año de funcionamiento, concentrará sus esfuerzos en los centros comerciales, almacenes y diferentes establecimientos a lo largo de la festividad navideña que se aproxima.
El pasado jueves, la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, subrayó la importancia "estratégica" del sector comercial en el país. Durante su intervención, anunció que se implementará un despliegue de más de 1.500 agentes de la Policía Nacional, distribuidos en diversos turnos a lo largo de diferentes días, cuyo objetivo será garantizar la seguridad tanto de los comerciantes como de los ciudadanos durante la campaña navideña en toda la comunidad murciana.
Guevara enfatizó que "la mejora de la competitividad del sector se convierte en una prioridad para el Gobierno de España", dada su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) y la creación de empleo, así como su papel fundamental en la cohesión social y el abastecimiento en el territorio.
En este contexto, la delegada enfatizó que, en el marco del Plan de Recuperación, la Secretaría de Estado de Comercio ha destinado 415 millones de euros en ayudas para fortalecer la competitividad del comercio español, tal como fue indicado en las declaraciones realizadas por las autoridades gubernamentales a través de un comunicado.
En adición a esto, se ha lanzado la 'Plataforma Comercio Conectado', la cual funciona como un punto de encuentro para el sector comercial y establece una red de colaboración a nivel nacional, proveyendo herramientas que permiten a los comerciantes adaptarse a la digitalización y la transición verde, según explicó Guevara durante la presentación del mencionado Plan Comercio Seguro de la Policía Nacional.
Acompañada del jefe Superior de Policía, Ignacio del Olmo, Guevara detalló que este plan, que celebrará su undécimo aniversario en el año 2024, tiene como norte reforzar la seguridad en el ámbito comercial, con acciones orientadas a disminuir las infracciones y a proporcionar un ambiente más seguro tanto para comerciantes como para consumidores.
Guevara y del Olmo realizaron una visita a varios comercios en el barrio del Carmen, donde entregaron folletos informativos que contienen consejos para clientes y dueños de establecimientos. Este plan, que comenzó el 1 de diciembre, se extenderá hasta el 12 de enero de 2025.
"La implementación de esta iniciativa sigue a una serie de reuniones previas entre los delegados de Participación Ciudadana de la Policía Nacional y los comerciantes locales, con el fin de diseñar un plan que garantice la seguridad en las áreas de mayor concentración comercial durante la temporada navideña. Para ello, se incrementará la presencia de agentes tanto uniformados como de paisano", añadió Guevara.
Con la finalidad de asegurar un entorno seguro durante las festividades venideras, el Plan Comercio Seguro busca no solo salvaguardar la seguridad ciudadana, sino también mejorar la percepción de seguridad, trabajando para prevenir delitos como hurtos, estafas y robos, que suelen aprovechar la afluencia de personas en zonas comerciales y de esparcimiento.
El jefe del grupo policial, Ignacio del Olmo, destacó que "una gran parte de las ventas anuales tienen lugar durante este periodo, por lo que es fundamental ofrecer seguridad tanto a los consumidores como a los comerciantes, quienes también juegan un papel importante en la colaboración con la Policía a lo largo del año a través de nuestra unidad de Participación Ciudadana".
El vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del Barrio del Carmen, Javier Motje, expresó su agradecimiento por realizar la presentación de este plan en su vecindario, apuntando que "es el área con mayor actividad comercial de la Región de Murcia, con una densidad poblacional que supera a muchas localidades, por lo que es crucial que se lleven a cabo iniciativas de esta índole para la seguridad de comerciantes y clientes".
El refuerzo especial de seguridad busca intensificar la presencia de efectivos en las horas de máxima actividad comercial y afluencia de público, promoviendo patrullas policiales tanto de uniforme como de civil, lo que repercutirá positivamente en la seguridad ciudadana en términos objetivos y subjetivos. Especial atención se dará a centros comerciales, almacenes y establecimientos, que en estos días acumulan significativas cantidades de mercancías, a fin de prevenir robos a través de butrones.
La Policía Nacional ha emitido recomendaciones para que la ciudadanía evite llevar consigo grandes sumas de dinero en efectivo y se asegure de que no es seguida por nadie cuando retire dinero, ya sea de un cajero o en la salida de un banco.
Asimismo, aconseja "no aceptar ayuda de desconocidos que aparenten querer asistir; en ocasiones, pueden aprovechar un descuido para sustraer nuestro dinero u objetos de valor". Además, se recuerda que los bolsos deben ir "bien cerrados y visibles, cruzados y nunca a la espalda".
La Jefatura Superior de la Región de Murcia ha preparado un dispositivo especial en el que se involucran agentes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial, Seguridad Ciudadana y de Información, todos destinados a prevenir los delitos mencionados y a aumentar la seguridad tanto de los comerciantes como de los ciudadanos.
Por último, se recuerda a la población que, en caso de ser víctimas de algún delito o testigos del mismo, tienen la opción de comunicarse al 091 de la Policía Nacional, un número que ofrece atención prioritaria las 24 horas y garantiza una respuesta inmediata a las demandas de los ciudadanos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.