
En un reciente informe, la Agencia Tributaria ha revelado que ya se han devuelto 413,6 millones de euros a 544.677 contribuyentes en la Región de Murcia por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2023 (IRPF 2023). Hasta el 30 de diciembre, se ha realizado el 97,84% de las devoluciones solicitadas en términos de número y se ha abonado el 95,64% de las cantidades reclamadas. Este dato refleja un compromiso notable por parte de la Administración Tributaria para cumplir con sus obligaciones.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda, la Delegación Provincial de Murcia ha llevado a cabo la devolución de 320,3 millones a 426.024 contribuyentes, mientras que en la Delegación de Cartagena se han restituido 93,3 millones a 118.653 contribuyentes. Estos montos evidencian un esfuerzo significativo por parte de las autoridades fiscales para garantizar que los ciudadanos reciban lo que les corresponde de forma ágil y eficaz.
A nivel nacional, la Agencia Tributaria destaca un notable crecimiento interanual en el número y monto de las devoluciones, con incrementos del 7,9% en el número total de devoluciones y del 14,5% en el importe total devuelto. Esta tendencia se alinea con el aumento en las solicitudes de devolución presentadas por los contribuyentes, subrayando una posible mejora en la gestión fiscal y la transparencia del sistema.
En términos de declaraciones presentadas, hasta el cierre de este año se han recibido un total de 24.131.000, lo que representa un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior. De estas, un significativo 67,5% (equivalente a 16.279.000) han sido declaraciones con saldo a devolver, mientras que 6.239.000 presentan un saldo a ingresar. Estos números apuntan a un patrón creciente que merece un análisis más profundo sobre cómo los ciudadanos manejan sus obligaciones fiscales.
En cuanto a las vías de presentación, el plan 'Le Llamamos' ha mantenido su posición como el sistema preferido para la asistencia personalizada, con cerca de 1.128.000 declaraciones gestionadas por teléfono, lo que representa un incremento del 5,4% en comparación con el año anterior, y abarcando el 57,5% del total de las presentaciones asistidas. Además, las oficinas fiscales han gestionado 831.600 declaraciones, un incremento del 6,6% respecto al año anterior, lo que subraya una sólida orientación hacia el servicio al contribuyente.
Esta estrategia ha resultado en que más de 1.959.000 declaraciones hayan sido presentadas con asistencia personalizada, ya sea en oficinas o a través del teléfono. Esto supone un aumento de casi 110.000 respecto al año anterior, lo que valida, según las autoridades fiscales, la aceptación de las opciones ofrecidas a aquellos contribuyentes que prefieren un trato más directo y menos técnico.
No obstante, el predominio del uso de internet para realizar la Declaración de la Renta es innegable, con un 92% del total de contribuyentes eligiendo esta vía. En concreto, se registraron 22.171.000 declaraciones online, de las cuales 21.519.000 fueron presentadas a través de la sede electrónica de la Agencia. Este número muestra un crecimiento del 4,3% respecto al año previo, mientras que las más de 651.000 presentaciones a través de la aplicación móvil también han visto un crecimiento destacado, alcanzando un 23,4% más que el año pasado.
De las declaraciones realizadas a través de la aplicación, más de 485.000 fueron procesadas de manera eficiente, con el resto involucrando modificaciones previas en Renta Web. Este auge en el uso de opciones digitales indica una creciente tendencia entre los contribuyentes que buscan alternativas a la asistencia física, destacando la importancia de la modernización en la gestión de las obligaciones fiscales.
Los canales digitales implementados han ofrecido, en la reciente campaña, 775.000 respuestas a consultas, y han permanecido disponibles durante todo el año en la sede electrónica de la Agencia, facilitando a más de 1.136.000 contribuyentes la resolución de sus dudas sobre el impuesto. Este nivel de servicio contribuye a una mayor confianza en la Administración Tributaria y en la correcta gestión de las obligaciones fiscales.
Por último, uno de los avances significativos de la Campaña de la Renta concluyente fue la introducción de avisos preventivos enviados por carta, además de las alertas en Renta Web y la aplicación móvil. Estos avisos están diseñados para prevenir errores y omisiones que podrían dar lugar a una eventual regularización posterior por parte de la Agencia. Hasta ahora, más de 26.500 contribuyentes han tenido la oportunidad de rectificar su declaración tras recibir el aviso preventivo, evitando de esta manera posibles comprobaciones futuras, el surgimiento de intereses y la imposición de sanciones. Esto muestra un claro esfuerzo por parte de la Administración para fomentar la transparencia y la correcta presentación de las declaraciones fiscales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.