Impresionante aumento del 190% en los concursos en la Región de Murcia en el segundo trimestre de 2023

La huelga de funcionarios está teniendo un impacto significativo en los juzgados civiles y sociales de la Región de Murcia, ya que se ha registrado una caída en el número de demandas presentadas, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU).
En el segundo trimestre de 2023, se recibieron un total de 371 concursos en los juzgados de lo Mercantil, lo que representa un aumento del 190% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento principalmente se debe a los concursos presentados por personas naturales no empresarias, es decir, familias sin actividad empresarial, que alcanzaron un total de 320 casos, un 315,6% más que el año anterior. Por otro lado, se registraron 51 concursos de carácter mercantil, de empresarios persona física o jurídica.
Estos datos forman parte del informe trimestral del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que muestra la incidencia especial de la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia en la Región de Murcia. Sin embargo, esta situación no se ha observado a nivel nacional, donde no se aprecia un descenso generalizado en los asuntos civiles y sociales, excepto en los concursos de acreedores.
En comparación con otras regiones, la Región de Murcia ocupa el cuarto lugar en la cantidad de concursos presentados por familias, después de Cataluña, Canarias y Valencia. Además, en el segundo trimestre de 2023, se declararon un total de 222 nuevos concursos en los juzgados de lo Mercantil, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 40 concursos declarados en el mismo período del año anterior.
Este incremento se explica en parte por el fin de la moratoria concursal el 30 de junio de 2022, que llevó a un aumento en la cantidad de deudores que solicitaron el concurso. Además, coincide con los cambios en la ley de segunda oportunidad y exoneración del pasivo insatisfecho, que permiten a las personas físicas solicitar la cancelación de sus deudas en el juzgado de lo Mercantil, siempre que cumplan ciertos requisitos y actúen de buena fe.
En cuanto a los lanzamientos practicados por los juzgados de Instancia, se observa una reducción del 21,4% en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. De los 429 lanzamientos registrados, el 44,3% se deben a procedimientos por impago derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, mientras que el 44,7% se deben a ejecuciones hipotecarias y el resto tiene otras causas.
En cuanto a las demandas de despido y reclamaciones de cantidad, se ha observado una disminución del 8% y del 21,5% respectivamente en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el año anterior. A nivel nacional, se ha registrado un incremento del 36,7% en los procedimientos monitorios para reclamar deudas dinerarias, mientras que en la Región de Murcia ha habido una disminución del 12,7% en el mismo período.
A pesar de estas cifras, la Región de Murcia sigue teniendo una alta tasa de procedimientos registrados en relación con su población, ocupando el octavo lugar a nivel nacional. Además, se han registrado un total de 364 acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación durante el segundo trimestre de 2023, lo que representa una disminución del 25,3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En resumen, la huelga de funcionarios ha tenido un impacto significativo en los juzgados civiles y sociales de la Región de Murcia, llevando a una disminución en el número de demandas presentadas. A pesar de esto, se ha observado un aumento en los concursos de lo Mercantil, especialmente aquellos presentados por familias sin actividad empresarial. También se ha registrado una reducción en los lanzamientos y en las demandas de despido y reclamaciones de cantidad. A nivel nacional, se han registrado incrementos en los procedimientos monitorios y en las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación, pero en la Región de Murcia se ha observado una disminución en ambas áreas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.