Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Incremento del 0,8% en las ventas de coches usados en Murcia durante septiembre, alcanzando casi 7.500 unidades.

Incremento del 0,8% en las ventas de coches usados en Murcia durante septiembre, alcanzando casi 7.500 unidades.

En el contexto del mercado automovilístico en España, la Región de Murcia ha demostrado una leve recuperación en la venta de vehículos de segunda mano durante el mes de septiembre. Según un estudio reciente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), las transferencias de turismos y furgonetas han aumentado un 0,8%, alcanzando un total de 7.439 unidades vendidas.

Desglosando los datos, se observa que los turismos representaron la mayor parte de las ventas, con 6.365 unidades transferidas, lo que refleja un crecimiento del 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, se registraron 1.074 ventas, lo que equivale a un notable incremento del 5,1% interanual.

En términos más amplios, durante los primeros tres trimestres del año, Murcia ha visto la transferencia de 68.883 vehículos de ocasión, un 3,8% más que en el año anterior. Este total incluye 59.219 turismos (+3,4%) y 9.666 furgonetas (+6,5%), mostrando una tendencia al alza en la demanda de vehículos usados.

A nivel nacional, el panorama es optimista, ya que el mercado de vehículos de segunda mano ha crecido un 7,2%, con una venta total de 212.312 unidades en septiembre. Este crecimiento se distribuye equitativamente entre turismos y comerciales ligeros, con un aumento de 7,2% y 6,9% respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El notable aumento en las ventas de septiembre puede ser atribuido a la caída en los registros de agosto. Durante los primeros nueve meses de 2025, se han vendido 1.864.904 vehículos de segunda mano, de los cuales 1.596.627 son turismos, reflejando un crecimiento del 5,2% respecto al año pasado.

Particularmente, los vehículos más modernos, de entre 1 y 3 años, han visto incrementos significativos, alcanzando un 10,3% y un 23,5% respectivamente, aunque el total de unidades en estos segmentos es aún reducido, con menos de 15.000 coches. Por otra parte, los vehículos con más de seis años han tenido un desempeño menos favorable, a pesar de que los más veteranos registraron un crecimiento del 7,3%.

La demanda de comerciales ligeros continúa en aumento, especialmente en las unidades más jóvenes de 0 a 3 años, aunque estas aún no alcanzan el 10% del total de ventas de septiembre. Se ha empezado a notar un impulso modesto gracias a las furgonetas electrificadas, con 285 unidades eléctricas vendidas (+50%) y 53 híbridas enchufables (+212%) en el último mes.

A pesar de la creciente aceptación de los vehículos electrificados, el mercado sigue siendo pequeño, representando solo el 3,8% del total de ventas en septiembre. En comparación, este porcentaje es apenas una décima superior al registrado en agosto, lo que indica que todavía queda un largo camino por recorrer en la transición hacia opciones de movilidad más ecológicas.

Por último, es importante señalar que las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha han liderado en cuanto a incrementos de ventas, mientras que otras regiones como Asturias, Baleares y la Comunidad Valenciana han experimentado descensos en sus cifras de ventas en septiembre.