El juzgado de Instrucción número 3 de Murcia ha asumido las diligencias abiertas por 13 delitos de homicidio imprudente en el incendio en la zona de ocio nocturno de Atalayas, en Murcia, el pasado 1 de octubre. Esta información ha sido confirmada por fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJMU) en un comunicado.
La magistrada encargada de este caso será la encargada de dirigir la investigación para esclarecer los hechos y enjuiciar, en su caso, a los responsables penales.
En primer lugar, el juzgado de Instrucción número 7, en funciones de guardia, llevó a cabo las primeras diligencias. El equipo judicial encargado procedió al levantamiento de los 13 cadáveres recuperados por los bomberos de Murcia de las instalaciones afectadas por el incendio.
Actualmente, se está a la espera de completar las labores de identificación, una vez finalizada la autopsia realizada por los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de la Región de Murcia, con el objetivo de informar al juzgado sobre las causas y circunstancias de las muertes.
Además de los equipos médicos forenses de los Institutos de Medicina Legal, el juzgado cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Toxicología Ciencias Forenses y la Comisaría General de Policía Científica para obtener los resultados necesarios.
Durante el día de hoy, los equipos médico-forenses completaron las autopsias, recopilando los datos necesarios para la identificación y determinación de las causas y circunstancias de la muerte. También se tomaron muestras adicionales para realizar análisis complementarios.
Estos análisis incluyen un estudio radiológico para obtener datos identificativos, así como un examen interno en caso de ser necesario. También se tomaron muestras de sangre para determinar la posible presencia de sustancias tóxicas, como la carboxihemoglobina.
Las muestras para obtener perfiles genéticos fueron enviadas al Laboratorio de la Comisaría General este lunes por la tarde, junto con las muestras recogidas de familiares y allegados, para su identificación. En caso necesario, contarán con la ayuda del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
El presidente del TSJMU, Miguel Pasqual del Riquelme, ha reconocido personalmente el esfuerzo y la diligencia de los equipos forenses y psicólogos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Murcia, así como de las autoridades judiciales y los funcionarios de los juzgados.
Por otro lado, el Instituto de Medicina Legal también recibió la colaboración del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Reina Sofía, que cedió equipos e instalaciones para agilizar los trabajos, según explicó su director, Juan Pedro Hernández del Rincón, quien agradeció su ayuda al equipo.
El juzgado de Instrucción número 3, encargado de la investigación, ha decretado el secreto de sumario en relación a este caso y está a la espera de recibir la autopsia preliminar, una vez que los 13 fallecidos hayan sido plenamente identificados, para entregársela a las familias y emitir las licencias de entierro.