IPC aumenta 3,1% en mayo en la Región, el octavo incremento más alto por CCAA.

IPC aumenta 3,1% en mayo en la Región, el octavo incremento más alto por CCAA.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos correspondientes al Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Región de Murcia durante el mes de mayo, registrando un aumento del 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento es el octavo mayor incremento registrado por comunidades autónomas.

La tasa interanual en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana se sitúa una décima por debajo de la media española (3,2%) y es inferior en comparación con la registrada en otras comunidades autónomas como Aragón, Asturias, Madrid, Galicia, Extremadura, Castilla La-Mancha y La Rioja.

A nivel nacional, el IPC no ha experimentado variaciones en mayo en relación al mes anterior, pero ha reducido su tasa interanual en nueve décimas, llegando al 3,2%, siendo este su nivel más bajo desde julio de 2021. Este descenso se debe al abaratamiento de carburantes y alimentos, que han moderado el crecimiento de los precios en nueve décimas, llegando al 12%.

Con este descenso en mayo, la inflación ha vuelto a disminuir tras el aumento de ocho décimas del mes de abril, que la situó en el 4,1%, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE, la moderación de la inflación en mayo se debe al menor costo de los carburantes y al abaratamiento de alimentos como la leche, el queso, los huevos, el pescado y el marisco. El pan y los cereales mantuvieron estables sus precios, a diferencia del repunte experimentado en mayo de 2022.

El grupo de transporte redujo más de cuatro puntos su tasa interanual en mayo, llegando al -3,7%, por la bajada de los precios de los carburantes para vehículos personales, mientras que el grupo de vestido y calzado recortó su tasa anual tres décimas, llegando al 1,9%, como consecuencia de que todos sus componentes elevaron sus precios menos que en mayo de 2022.

Por otro lado, la vivienda ha incrementado en mayo su tasa interanual tres décimas, hasta el -10,5%, debido a que los precios de la electricidad disminuyeron con menor intensidad que hace un año.

Estadística ha señalado que la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, bajó cinco décimas en mayo, llegando al 6,1%, situándose 2,9 puntos por encima del IPC general y siendo este su menor nivel desde julio de 2022.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha atribuido la moderación de la inflación subyacente "a la moderación de los alimentos, de los carburantes y de la electricidad".

El departamento que dirige Nadia Calviño ha destacado que España se mantiene entre los países de la Unión Europea con menor inflación, lo que mejora la competitividad de las empresas y de la economía española. Según ha destacado Economía, esto confirma la eficacia de las medidas aprobadas por el Gobierno.

En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC no ha experimentado variaciones tras tres meses consecutivos de subidas mensuales de precios.

Tags

INE

Categoría

Murcia