Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Jornada europea en la UPCT para impulsar la creatividad escolar el 12 de mayo.

Jornada europea en la UPCT para impulsar la creatividad escolar el 12 de mayo.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) será el lugar que acogerá el cierre del proyecto europeo CREATIT ('Creative ITC Teaching to Motivate for Learning') el próximo viernes, 12 de mayo, según han comunicado fuentes de la institución académica. El objetivo de este proyecto es promover la creatividad en las aulas a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la implementación de estrategias colaborativas en el ámbito educativo.

El programa es financiado por Erasmus+ de la Unión Europea y su jornada final se llevará a cabo en el salón de grados de la ETSIT el día 12 de mayo, desde las 16.30 hasta las 19.30 horas. El coordinador del programa y profesor del departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPCT, Fernando Cerdán, presentará los avances que se han realizado en el marco de este programa.

Además, los profesionales de la educación de distintos centros participantes presentarán sus experiencias para fomentar la creatividad en las aulas, incluyendo la directora del CEA Infante de Murcia, María Rodríguez, la catedrática de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia Mari Paz Prendes, el profesor Francisco Javier Corbalán y la profesora de Geografía e Historia del instituto 'Eduardo Janeiro' de Málaga Rosa Liarte.

La formación de los docentes para desarrollar estrategias colaborativas en el aula y producir contenidos formativos de manera creativa utilizando herramientas digitales innovadoras es esencial en el proyecto. El programa se lleva a cabo en colaboración con varias instituciones educativas de otros países europeos y tiene una duración de dos años.

A lo largo del proyecto, se han desarrollado diversos talleres, seminarios y cursos en línea para docentes y estudiantes. Además, se ofrecen cinco temáticas de aprendizaje junto con su aplicación software correspondiente, como la producción de videoclips, el diseño y simulación de aplicaciones, el desarrollo de videojuegos y la creación de webcómics y de lecturas interactivas. "Con la ayuda de metodologías de colaboración en el aula, hemos demostrado que la creatividad puede incentivarse y mejorar además de que se pueden desarrollar contenidos digitales pensados para involucrar y motivar a los estudiantes", ha asegurado el coordinador del proyecto, Fernando Cerdán.