En el próximo Pleno de la Asamblea Regional, que se llevará a cabo el 8 de noviembre, se discutirá la creación de una Comisión de Investigación sobre el incendio de Atalayas, propuesta por el Grupo Mixto. Este tema ha sido acordado por la Junta de Portavoces, que también ha decidido someter a votación en dicho Pleno la propuesta de creación de una Comisión Permanente para personas con discapacidad, a petición del Partido Popular.
El Pleno, que será de carácter impulsivo, abordará otros asuntos importantes. Por un lado, el PP solicitará al Gobierno de la Nación la convocatoria urgente del Consejo General de Política Fiscal y Financiera para la reforma del Sistema de Financiación Autonómica. Por otro lado, el PSOE presentará un Proyecto de Ley sobre espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Región de Murcia. También se plantea la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados por parte de VOX.
Tras la reunión de la Junta de Portavoces, la diputada de Podemos y portavoz del Grupo Mixto, María Marín, ha expresado su apoyo a la creación de una Comisión de Investigación en la Asamblea Regional. Marín resalta que el Ayuntamiento de Murcia no tiene competencias para llevar a cabo una comisión de este tipo y por eso es necesario que se realice a nivel parlamentario. Además, insta a los grupos parlamentarios a respaldar la propuesta para evitar futuros incidentes similares.
Desde el Grupo Parlamentario VOX, su portavoz, Rubén Martínez, ha anunciado que llevarán a debate la modificación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, ya que consideran que es excesivamente alto e injusto, y afecta negativamente a los jóvenes que desean adquirir una vivienda.
Por otro lado, la próxima semana se llevará a cabo una reunión de la Comisión de Educación y Cultura para debatir y votar mociones relacionadas con la unificación de criterios en la evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU), la alfabetización digital en áreas rurales, la utilización educativa de la Casa del Niño de Cartagena y la creación de un protocolo de atención a niños y adolescentes con diabetes y alergias en las escuelas.
La semana parlamentaria concluirá con la reunión de la Junta de Portavoces y la ponencia de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos, donde se seguirá trabajando en la elaboración de una Iniciativa Legislativa para modificar la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región.
El portavoz del grupo parlamentario del PSOE, José Vélez, ha informado que su partido ha presentado una propuesta de ley para prorrogar la moratoria urbanística en el Mar Menor hasta la aprobación del Plan de Ordenación. Vélez destaca que no permitirán retrocesos en la protección y recuperación del Mar Menor. Sin embargo, señala que el PP ha presentado una propuesta que recorta dicha moratoria, permitiendo proyectos que no están contemplados en la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor.