"La CARM implementa el cargo de funcionario habilitado para asistir a los ciudadanos en sus gestiones administrativas."

La Comunidad de Murcia acaba de implementar una interesante medida, la figura del funcionario habilitado, que busca optimizar la interacción de los ciudadanos con la administración pública.
La iniciativa, promovida por la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, se enmarca dentro del Servicio de Atención al Ciudadano y se materializa en once Oficinas de Asistencia en Materia de Registros distribuidas por varias localidades de la Región. Gracias a este sistema, los funcionarios podrán actuar como representantes de los ciudadanos, facilitando la presentación de escritos, solicitudes de certificados y el acceso a datos electrónicos.
Esta semana, Patricia Martínez, directora general de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios, visitó una de estas oficinas, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Administración Abierta. Durante su visita, subrayó la importancia de esta medida para hacer la administración más accesible y cercana a la ciudadanía, además de acortar la brecha digital mediante la simplificación de los procedimientos administrativos.
Con el nuevo sistema, los ciudadanos solo tendrán que identificarse y dar su consentimiento para que los empleados públicos realicen los trámites en su nombre. Esto representa un avance significativo para aquellos que carecen de habilidades digitales o recursos para gestionar sus trámites en línea.
Entre las funciones que podrán llevar a cabo los funcionarios habilitados se encuentran la identificación y firma para presentar escritos, así como la posibilidad de acceder a la sede electrónica de la Comunidad y consultar el estado de sus expedientes y notificaciones electrónicas.
Martínez también enfatizó el valor del compromiso y dedicación de los empleados públicos, quienes brindarán su apoyo a los ciudadanos de manera activa. En el último año, el personal de estas oficinas ha atendido a aproximadamente 130.000 personas, y más de medio millón en los últimos cuatro años.
Para el año pasado, el registro de solicitudes y escritos fue el trámite más solicitado, alcanzando un 74% de las citas atendidas, seguido por los trámites relacionados con familias numerosas. En el total de gestiones, los ciudadanos presentaron alrededor de un millón y medio de solicitudes, de las cuales 434.554 se hicieron de forma presencial y el resto se presentó a través de medios digitales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.