
La comunidad autónoma de Murcia ha puesto en marcha un equipo de seguridad para garantizar la protección de los casi 5.000 participantes que compiten en la XII Ruta de las Fortalezas en Cartagena. La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias está coordinando la comunicación entre los servicios de emergencia a través de su Unidad Móvil de Mando. Además, un helicóptero de vigilancia sobrevolará el circuito y un segundo helicóptero de rescate estará equipado con bomberos rescatadores. El consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, hizo estas declaraciones durante el solemne Izado de Bandera con motivo de la competición.
La Unidad Móvil de Mando de la comunidad autónoma ha designado a un coordinador de área base, un auxiliar de apoyo logístico del Centro de Coordinación de Emergencias, y un informático para la empresa responsable del mantenimiento de la plataforma tecnológica del "1-1-2".
La Ruta de las Fortalezas es una carrera de más de 50 kilómetros, que transcurre por Cartagena y que incluye además del casco urbano, las principales fortificaciones costeras que rodean la ciudad. Los participantes tienen un máximo de 12 horas para completar la prueba. La competición está organizada por la Escuela de Infantería de Marina "General Albacete y Fuster" a través de la Asociación Ruta de las Fortalezas.
El Centro de Coordinación de Emergencias y la Dirección General trabajan junto desde la primera edición de la competición, y en esta ocasión, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, estará presente durante todo el día como representante de la comunidad autónoma. La seguridad de los corredores es muy importante para la organización y la comunidad autónoma de Murcia está haciendo todo lo posible para garantizar la protección de los participantes en la XII Ruta de las Fortalezas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.