Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"La CHS aprueba un desembalse de 210 hm3 para el año hidrológico 2024-2025"

En una decisión tomada por la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), se ha establecido un desembalse de hasta 210 hectómetros cúbicos (hm3) para el año hidrológico 2024-2025. El objetivo principal es garantizar un nivel mínimo de las reservas asignadas al sistema cuenca y evitar lo que se conoce como el "embalse muerto", según informaron fuentes de la institución en un comunicado.

La CHS ha explicado que la situación actual se debe al escaso e irregular régimen de precipitaciones que ha prevalecido desde el año hidrológico pasado. Este año ha sido caracterizado por ser el segundo peor de la última década en términos de precipitaciones.

A pesar de que las lluvias registradas en los meses de abril y mayo permitieron una ligera recuperación de los embalses de cabecera, la falta de lluvia en los últimos meses ha resultado en un continuo vaciado de los embalses.

Esta situación crítica ha llevado a la cuenca a establecer que se mantengan, en un mínimo, los porcentajes de reducciones en vigor para los derechos concesionales de los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar.

Según la CHS, las medidas propuestas en la Comisión Permanente de la Sequía podrían ser revisadas si los objetivos planteados no se cumplen. Esto podría implicar aumentar las restricciones a un nivel aún mayor, con reducciones del 42% para el regadío tradicional y del 57% en el no tradicional.

Para garantizar que el agua derivada para el regadío cumple con las cantidades estipuladas, la CHS continuará con un control intensivo de los aprovechamientos mediante los agentes de Comisaría y el Sistema Integrado de Control de Aprovechamientos (SICA) en las diversas tomas localizadas en el río.

Este sistema de control se asegurará de que se cumplan las restricciones establecidas respecto a los caudales derivados en relación a los umbrales de referencia fijados por la comisaría de aguas, tanto a nivel semanal, diario y horario.

El objetivo final es garantizar los desembalses de 210 hm3 para el año hidrológico 2024-2025, preservando un nivel mínimo de existencias y evitando daños medioambientales irreversibles, como la mortandad de peces por falta de oxígeno en los embalses.

A pesar de la escasa vinculación de los abastecimientos a los recursos regulados en los embalses de Segura, Mundo y Quípar, la CHS considera necesario promover ahorros en línea con lo manifestado por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, ha comunicado la situación excepcional por sequía extraordinaria en la Unidad Territorial (UT) III y IV, ubicadas en la margen derecha e izquierda del río Segura.

En resumen, la situación hidrológica en el subsistema cuenca es crítica, con existencias en descenso continuo. Por ello, se llevará a cabo una reunión de la Comisión Permanente de la Sequía la próxima semana para proponer nuevas medidas que mejoren la gestión de los recursos disponibles.

La Confederación ha recomendado a los usuarios de regadío no atender los cultivos de hortalizas de invierno debido a la falta de recursos. La Comisión Permanente de la Sequía seguirá reuniéndose mensualmente mientras persistan estas circunstancias.