Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad aumenta su inversión en ciberseguridad a 17 millones en 2025, once veces más que hace cinco años.

La Comunidad aumenta su inversión en ciberseguridad a 17 millones en 2025, once veces más que hace cinco años.

La Región de Murcia ha realizado una notable apuesta por la ciberseguridad, incrementando su inversión en este ámbito en un impresionante 1100% durante los últimos cinco años, lo que se traduce en 17 millones de euros destinados este año para proteger sus sistemas digitales. Esta información fue divulgada por la Comunidad en un comunicado oficial.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, resaltó la importancia de reforzar la seguridad digital ante el aumento de la tecnología en la vida cotidiana y las crecientes amenazas de ciberataques. En palabras de Marín, "la seguridad se ha convertido en una prioridad debido al auge de las herramientas digitales y el incremento de riesgos asociados".

Los datos son alarmantes: los sistemas informáticos de la comunidad enfrentan entre 150 y 200 intentos de ataque diario, así como 60 ataques mensuales de alta intensidad. Este escenario se ha complicado aún más desde la pandemia y la reciente guerra en Ucrania, lo que ha doblado las cifras de amenazas a la ciberseguridad.

Marín compartió estas estadísticas en el marco de la inauguración de las jornadas 'Diatic25', evento que reúne a profesionales de la ingeniería informática y que este año se centra en las ciberamenazas y el potencial de la inteligencia artificial en el contexto actual.

Durante su discurso, el titular de Transformación Digital subrayó la necesidad de que la sociedad tome conciencia de los riesgos que conlleva la rápida transformación digital. "No podemos ignorar que la digitalización es una tendencia irrevocable; aun así, es crucial que todas las partes involucradas, desde el gobierno hasta las empresas y los ciudadanos, comprendan que el riesgo jamás desaparecerá del todo. Debemos adoptar medidas preventivas efectivas", enfatizó.

Además, Marín mencionó que la Región de Murcia ha sido pionera en la implementación de un sistema innovador para proteger las infraestructuras de redes y comunicaciones mediante la creación de dos centros de datos interconectados en el marco del proyecto 'Crisol 2'.

Murcia también se destacó como una de las primeras comunidades que se unieron a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad, impulsada por el Centro Criptológico Nacional, con el fin de mejorar la detección y prevención frente a posibles ciberataques.

Con una inversión de cinco millones de euros, el Gobierno regional lleva su compromiso de fortalecimiento de la ciberseguridad a los municipios más pequeños, aquellos con menos de 20.000 habitantes, que enfrentan mayores dificultades para protegerse contra amenazas digitales.

En total, 28 municipios y cinco mancomunidades, que en conjunto superan los 255.000 habitantes, se benefician de esta colaboración entre el Gobierno regional y los organismos de seguridad.

Las jornadas, financiadas por la Fundación Integra Digital con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se iniciaron con una mesa redonda donde diversos expertos del sector tecnológico debatieron sobre la inteligencia artificial y sus aplicaciones en el sector público, seguida por una charla del especialista en ciberseguridad de MasOrange, Andrés Algaba.

Después, se llevó a cabo una segunda mesa de conversación, que permitió a los participantes conocer casos exitosos de implementación de inteligencia artificial en empresas privadas.

Uno de los momentos más esperados de 'Diatic25' fue la conferencia del destacado 'hacker' y experto en ciberseguridad Chema Alonso, reconocido nacional e internacionalmente en este ámbito.