La Comunidad critica la lenta reapertura de la línea Cartagena-Albacete y exige mayor rapidez en las obras.

El Gobierno de la Región de Murcia, bajo la dirección de su presidente Fernando López Miras, ha instado al Ejecutivo central a acelerar las obras de la línea ferroviaria Cartagena-Murcia-Albacete, debido al evidente "retraso" que han sufrido los trabajos, según las declaraciones oficiales emitidas en una nota de prensa.
La preocupación por el impacto negativo que este retraso está provocando en la vida cotidiana de los residentes de los municipios afectados fue uno de los temas centrales discutidos en la reunión mantenida por López Miras y el alcalde de Abarán, Jesús Gómez, en el Palacio de San Esteban durante el día de ayer.
En esta comparecencia, el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, destacó que el Gobierno regional está seriamente alarmado por la deficiencia en las comunicaciones, una situación que consideró como "intolerable". Ortuño subrayó que resulta inaceptable que municipios como Abarán, Cieza o Archena se encuentren aislados, junto con otras localidades de la Vega Media.
Ante esta situación, Ortuño exigió la ejecución inmediata de las obras necesarias para restablecer el funcionamiento de la línea ferroviaria entre Cartagena y Albacete, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con los vecinos de Abarán y las demás poblaciones perjudicadas. "Los trenes deben volver a circular por esa línea, no podemos esperar más", aseguró.
Durante su intervención, Ortuño también resaltó el incremento del 40 por ciento en la partida destinada al Ayuntamiento de Abarán dentro del Plan de Obras y Servicios para el período 2024-2025, superando los 345.000 euros. Este aumento se traducirá en mejoras significativas en los equipamientos y servicios públicos de la localidad, incluyendo proyectos dedicados a la seguridad vial y la rehabilitación del campo de fútbol de Las Colonias.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Abarán, el Gobierno regional ha asignado casi 420.000 euros para los gastos de personal de la Policía Local en 2024, lo que incluye dotar a los agentes de mejores recursos materiales. Esta cifra representa un incremento de 124.000 euros en comparación con el presupuesto de 2023.
Las inversiones realizadas por la Comunidad también han beneficiado las conexiones viarias en Abarán. En los últimos años, se han efectuado renovaciones en carreteras importantes, como la RM-514 que conecta Abarán con Blanca, así como en la RM-512 y la RM-402, con un gasto total cercano al millón de euros.
En el ámbito educativo, el Ayuntamiento de Abarán está llevando a cabo la construcción de una nueva escuela infantil en Hoya del Campo, gracias a una subvención de 600.000 euros proporcionada por el Gobierno regional. Esta nueva instalación ofrecerá 41 plazas para niños de 0 a 3 años, facilitando así la conciliación familiar en la zona.
Asimismo, el Gobierno regional ha destinado una subvención para el Ayuntamiento de Abarán con el fin de contratar a cuatro maestras de Primaria, en el marco del proyecto "Apoyo y prevención educacional 2024".
Finalmente, otro de los puntos tratados en la reunión entre el presidente López Miras y el alcalde Jesús Gómez fue la mejora de la imagen turística de Abarán, promoviendo acciones que posicionen al municipio como la puerta de acceso al extraordinario Valle de Ricote. Además, se discutió la conmemoración del centenario del Teatro Cervantes en 2026, donde el Ejecutivo autonómico se ha ofrecido a colaborar en la difusión y celebración de este importante evento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.