
El Gobierno regional ha iniciado la construcción de un nuevo conjunto residencial de viviendas tuteladas en Lorca, destinado a ofrecer un hogar a personas con discapacidad intelectual y otras condiciones similares. Esta primera unidad, que estará compuesta por ocho plazas, es el primer paso hacia la creación de un total de cuatro unidades con capacidad para 32 residentes.
Con una inversión de 520.000 euros, esta iniciativa de la Asociación de Padres con Hijos con Discapacidad Intelectual de la Comarca de Lorca (Apandis) busca que las personas con discapacidades como la parálisis cerebral y el autismo puedan experimentar un aumento en su autonomía y calidad de vida, todo ello dentro de un entorno comunitario diseñado para satisfacer sus necesidades específicas.
El proyecto se inició con la colocación de la primera piedra, un acto al que asistió la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y el presidente de Apandis, Antonio Bastida. Este evento marcó un hito significativo, ya que el diseño del complejo se centra en proporcionar una atención integral que respete la libertad de los residentes y les permita elegir su modo de vida.
La consejera Ruiz remarcó que la intención de este proyecto es integrar a las personas con discapacidad en la sociedad, dándoles la oportunidad de vivir de manera independiente y en un entorno de apoyo profesional. “Todos, al igual que cualquier otro ciudadano, quieren contribuir a un proyecto de vida que les permita disfrutar de su autonomía”, destacó.
El modelo de vivienda tutelada que se está implementando en la Región de Murcia responde a las necesidades de quienes lo habitarán, al facilitar no solo la convivencia y socialización, sino también el desarrollo de habilidades diarias, la toma de decisiones y la asunción de responsabilidades individuales.
Actualmente, la red de recursos para personas con discapacidad en la región cuenta con 28 viviendas tuteladas. Se espera que para mediados de 2026 la primera unidad de este nuevo conjunto residencial comience a operar, brindando apoyo especializado las 24 horas del día, todos los días del año.
La construcción de este residencial, que tendrá un costo total de más de 912.000 euros, recibe un impulso importante de los fondos europeos Next Generation, cubriendo aproximadamente el 60% del presupuesto a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.
El proyecto se desarrollará en una parcela de 2.500 metros cuadrados y contará con cuatro unidades de convivencia rodeadas de zonas verdes y un huerto ocupacional destinado a beneficiar a todos los residentes.
Las instalaciones estarán organizadas en una planta baja con varios dormitorios, un comedor, cocina, sala de estar, aseo, aula polivalente y espacio para el seguimiento profesional de los residentes. Además, la planta sótano contará con áreas comunes que incluyen lavandería, almacenaje, gimnasio y espacios para atención especializada en fisioterapia, enfermería y podología.
Finalmente, el diseño del conjunto se orienta hacia la sostenibilidad, incorporando estrategias de iluminación y ventilación natural, así como accesibilidad y eficiencia en la utilización de recursos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.