La Comunidad optimiza el acceso en refugios para víctimas de violencia de género con discapacidades.

La Comunidad Autónoma de Murcia ha declarado su compromiso por la protección y el apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género al anunciar mejoras significativas en su red de protección regional. Esta red está compuesta por 15 viviendas que ofrecen estancias cortas y medianas, adaptándose a las necesidades de las usuarias para garantizar su bienestar y seguridad.
A raíz de las reformas, se busca mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de las instalaciones, especialmente para aquellas mujeres que enfrentan dificultades de movilidad. En este sentido, las autoridades locales han informado que su objetivo es proporcionar un entorno que ofrezca atención integral en iguales condiciones a todas las usuarias, sin dejar de lado a quienes necesitan atención especial.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, realizó una visita a una de las casas reformadas que ha sido completamente renovada. Durante su recorrido, destacó la inclusión de espacios más amplios, la instalación de un ascensor y la supresión de barreras arquitectónicas, todo ello con el fin de facilitar la vida diaria de las mujeres acogidas.
“La Comunidad está decidida a reforzar su lucha contra la violencia de género y mejorar la atención a las víctimas. Adaptar los espacios donde ellas son acogidas es una forma de garantizar que aquellas con movilidad reducida tengan un entorno seguro y cómodo,” señaló Ruiz, enfatizando la importancia de estas reformas.
Además de las actualizaciones en infraestructuras, las obras también abarcaron la instalación de sistemas de climatización y la adquisición de nuevo mobiliario, incluyendo equipamiento infantil. Actualmente, esta vivienda alberga a tres mujeres que han sufrido violencia de género, una de las cuales tiene un menor a su cargo.
La consejera explicó que, además de estas instalaciones generalistas, la Región de Murcia dispone de recursos específicos para mujeres que, además de haber sido víctimas de violencia, enfrentan problemas de salud mental. “Es fundamental personalizar la atención y adaptar los recursos para que todas las mujeres que busquen protección y apoyo puedan acceder a una atención integral acorde a sus circunstancias,” subrayó.
En total, la Región de Murcia cuenta con 15 apartamentos de corto y mediano plazo, sumando cerca de cien plazas para alojar a las víctimas y sus hijos. Estas viviendas no solo ofrecen abrigo seguro, sino que también facilitan el acceso a recursos para que las mujeres puedan reconstruir sus vidas lejos de sus agresores, añadió la titular de Política Social.
Las mujeres que residen en estos hogares temporales reciben capacitación y apoyo continuo con el fin de facilitar su inserción en el ámbito laboral y propiciar su autonomía personal. Para ello, se han invertido más de 174.000 euros en la rehabilitación de las casas de acogida, orientadas a ayudar a estas mujeres a salir de situaciones vulnerables.
En un balance de los últimos meses, los Centros de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI) han atendido a 3.003 mujeres durante julio y agosto, lo que representa una reducción de 246 respecto al mismo periodo del año anterior. De estas, 395 eran nuevas usuarias y 21 eran menores.
En lo que va del año, 5.525 mujeres han sido atendidas, registrando un descenso del 5% comparado con el año anterior. Durante los meses de verano, 25 mujeres recibieron alojamiento en estos recursos, junto con 18 menores que estaban bajo su cuidado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.