Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad restringe el uso de dispositivos móviles en horario escolar

La Comunidad restringe el uso de dispositivos móviles en horario escolar

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que se prohibirá el uso del teléfono móvil a los alumnos de colegios e institutos durante las horas lectivas, salvo que sea necesario para cuestiones relacionadas con la enseñanza. Esta medida se abordará en la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

López Miras espera que la medida entre en vigor después de las vacaciones de Navidad. Considera que esta medida responde a la preocupación de las familias y de la comunidad educativa, y beneficiará a la calidad de la educación en la región.

El presidente también ha señalado que no se ha reducido el presupuesto destinado a la diversidad y la igualdad en la Región de Murcia. Hay 8,2 millones de euros destinados a las partidas de igualdad y diversidad para el próximo año. Todas las asociaciones y colectivos que cumplan los criterios establecidos por la ley de subvenciones podrán acceder a estos fondos.

Otra medida destacada es la inclusión de 100.000 euros en los Presupuestos de la Región de Murcia para acciones destinadas a defender la unidad de España, a petición de VOX. López Miras considera que este es un tema importante y que se debe trabajar para preservar la unidad de España y cumplir con la Constitución.

El presidente también ha expresado su preocupación por las tasas de apuestas y juego online entre los menores de 24 años en la Región de Murcia. Considera que es importante tomar medidas para evitar que los jóvenes accedan al juego y ha apostado por reforzar las acciones en este sentido.

Respecto a la reforma de la ley de protección del Mar Menor y las posibles diferencias entre el PP y Vox, López Miras ha destacado que ambos partidos han sabido llegar a un acuerdo de Gobierno que da estabilidad a la región, a pesar de sus diferencias en ciertos temas como el Mar Menor. Considera que esto es un valor, especialmente comparado con el Gobierno central, donde las declaraciones de los diputados generan inestabilidad.

En cuanto al Año Jubilar de Caravaca 2024, López Miras espera que sea un éxito y que la Región de Murcia sienta este evento religioso como suyo. Considera que será el acontecimiento de turismo religioso más importante del mundo y que los municipios de la región podrán aprovechar su impacto.

Sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, López Miras ha recordado que en 2016 y 2017 se constató que al modelo le faltan 16.000 millones de euros. Sin embargo, la reforma se paralizó debido a la moción de censura contra el gobierno anterior.

En cuanto a la supresión o reducción de impuestos como el de Sucesiones y Donaciones, López Miras ha justificado la medida argumentando que los beneficiados no son personas ricas, sino familias normales que no podían hacer frente al pago de estos impuestos y tenían que renunciar a la herencia.

Sobre las listas de espera en la sanidad, López Miras considera que es un problema que se debe solucionar. Aunque la Región de Murcia está por debajo de la media nacional, el presidente no está satisfecho y ha implementado un plan de choque que incluye medidas como la apertura de los centros de salud en horario de tarde. Además, considera que el Gobierno central debe ampliar las plazas de MIR.