En un giro significativo hacia la modernización del proceso de selección de docentes, la Región de Murcia ha anunciado que los próximos exámenes se realizarán en formato de papel autocopiable, permitiendo a los aspirantes conservar una copia de su trabajo. Esta medida busca aportar mayor transparencia y claridad a las evaluaciones.
Según la reciente comunicación emitida por la Comunidad, las oposiciones a docentes incluirán cambios sustanciales en sus modalidades. Uno de los principales ajustes será la incorporación de una prueba práctica opcional, cuya estructura y contenido estarán definidos por una comisión compuesta por tres miembros, alineándose este con el currículo establecido.
Víctor Marín, consejero de Educación y Formación Profesional, destacó que el propósito de estas modificaciones es lograr evaluaciones más justas y claras, así como garantizar que los aspirantes tengan información sobre el temario y los criterios de calificación con antelación suficiente.
Una de las innovaciones más relevantes es la posibilidad de elección en la prueba práctica, donde los opositores tendrán la opción de responder a diversas preguntas y seleccionar entre dos formatos de examen, rotulados como opción A y opción B.
Además, esta prueba será diseñada de forma colaborativa por los tres miembros del tribunal, diversificando el proceso, ya que anteriormente esta responsabilidad recaía únicamente en el presidente del Tribunal 1 de cada especialidad.
Es importante señalar que la prueba práctica se enfocará exclusivamente en el currículo, a diferencia del pasado, donde los aspirantes podían basarse tanto en el currículo como en el temario general. Esta especificación tiene como finalidad asegurar que los contenidos evaluados sean pertinentes y relevantes.
En consonancia con esta reorganización, se incorporarán en la convocatoria detalles específicos sobre la naturaleza de las pruebas prácticas correspondientes a cada especialidad, así como los criterios de evaluación generales que aplicarán a las pruebas prácticas, los temas y las partes didácticas de los exámenes.
Otra importante actualización es la implementación del papel autocopiable para los exámenes, lo que facultará a los candidatos a llevarse una copia de sus respuestas al finalizar la prueba.
El consejero Marín enfatizó que estas propuestas están sujetas a discusión con los sindicatos en una mesa de negociación, y que su propósito último es generar un avance significativo en el proceso de selección docente en la Región, en áreas que son competencias de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, Marín ha hecho énfasis en la necesidad imperiosa de revisar el modelo de acceso a la función pública docente, el cual es competencia del Ministerio de Educación y data de hace casi 20 años, considerándolo obsoleto.
La próxima convocatoria de oposiciones se dirigirá al cuerpo de Maestros y está programada para el año venidero, con la expectativa de ofrecer 1,500 plazas. El Gobierno también se encuentra en la planificación de una convocatoria que abarque más de 6,000 posiciones a lo largo de esta legislatura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.