Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La OCU advierte sobre el maquillaje infantil en Halloween y sugiere adquirir productos en establecimientos especializados.

La OCU advierte sobre el maquillaje infantil en Halloween y sugiere adquirir productos en establecimientos especializados.

MURCIA, 28 de octubre.

La celebración de Halloween puede ser divertida, pero la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los más pequeños mientras disfrutan de la festividad. Estos consejos básicos buscan prevenir sorpresas indeseadas en lo que respecta a maquillaje y disfraces.

Cuando se trata de maquillaje infantil, es crucial verificar que el producto tenga el marcado CE que lo identifique como un juguete. Además, debe contar con la información sobre su duración, indicada por un símbolo de bote abierto, ya que si fue abierto el año pasado, puede haber perdido su eficacia. Asimismo, la OCU aconseja revisar la lista de ingredientes y optar por aquellos productos que no incluyan perfumes, parabenos o compuestos potencialmente dañinos como el BHA o el BHT.

Es fundamental también evitar el uso de maquillaje en niños menores de tres años. La OCU advierte que productos como la sangre falsa, que suelen contener ingredientes tóxicos, no son recomendables para menores de 14 años. En caso de que se utilicen, es esencial no aplicarlos cerca de los ojos, labios o boca, para reducir el riesgo de ingestión accidental.

Para prevenir cualquier tipo de alergia, se sugiere hacer una prueba preliminar aplicando una pequeña cantidad de producto en la piel del niño, observando si hay alguna reacción alérgica, como enrojecimiento o picazón. Si se presenta alguna de estas reacciones, se debe enjuagar bien con agua.

Además, la OCU desaconseja el uso de esmaltes de uñas que contienen disolventes peligrosos y aerosol para teñir el cabello, pues estos productos pueden ser ingeridos accidentalmente.

En cuanto a los disfraces, aunque deben tener el marcado CE y ser resistentes al fuego, se recomienda mantener a los niños alejados de fuentes de llamas, como velas o fogatas. Asimismo, para los más pequeños, es preferible evitar disfraces con cintas largas o elementos punzantes que puedan representar un riesgo de asfixia.

Una vez adquirido un disfraz, es conveniente deshacerse de la bolsa de plástico para prevenir que los niños jueguen y se asfixien. Si el disfraz no es lavable, se sugiere airear la prenda durante al menos 48 horas para disipar posibles sustancias nocivas.

Al momento de la compra, la OCU recomienda optar por tiendas especializadas en disfraces en lugar de plataformas de comercio online, que a menudo carecen de controles exhaustivos. Es esencial verificar que el etiquetado incluya la dirección del fabricante o importador.

Finalmente, en relación a las lentillas de fantasía, la OCU desaconseja su adquisición por Internet o en bazares; es preferible comprarlas en una óptica donde un profesional pueda garantizar que se cumplen todas las normativas de salud ocular.