
El SEPRONA ha llevado a cabo una investigación que ha resultado en la identificación de un hombre como presunto autor de un delito contra los animales.
MURCIA, 13 Sep.
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha llevado a cabo la operación 'Vida' con el objetivo de investigar el abandono de numerosos perros en fincas de la comarca del Río Mula. Esta operación ha culminado con la identificación, localización e investigación de un individuo, al cual se le han instruido diligencias como presunto autor de un delito contra los animales.
En las inspecciones realizadas en fincas de los municipios de Pliego y Mula, los guardias civiles del SEPRONA han rescatado aproximadamente treinta perros que se encontraban en estado de abandono, según indicaron fuentes de la Guardia Civil en un comunicado.
La investigación se inició en julio, cuando expertos del SEPRONA comenzaron a investigar el abandono de varios perros en fincas de la comarca del Río Mula.
Tras seguir las pistas, los guardias civiles llegaron a tres fincas en el municipio de Pliego y una en Mula, donde encontraron numerosos perros abandonados en condiciones lamentables.
Los agentes constataron que los perros, de diferentes razas como galgos, podencos y mestizos, estaban abandonados y en condiciones higiénico-sanitarias deplorables.
Los especialistas del SEPRONA confirmaron que las instalaciones no cumplían con los requisitos mínimos para albergar perros y que los animales carecían de agua y comida adecuada. Además, muchos de ellos presentaban garrapatas y lesiones físicas, con algunos en estado de gestación.
Dado el peligro para los animales, la Guardia Civil contactó con las policías locales de Pliego y Mula para que los perros fueran trasladados a protectoras de animales. Se descubrió que los perros no tenían microchip para su identificación.
Las investigaciones llevaron a la identificación y localización del responsable de los perros, quien ha sido investigado por un posible delito contra los animales.
Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de proteger a los animales domésticos y denunciar actos de crueldad, la Guardia Civil lanzó la campaña #YoSiPuedoContarlo# en julio de 2017.
La Guardia Civil ha observado un aumento en la concienciación ciudadana tanto a través de denuncias formales como en redes sociales, donde temas como el maltrato animal generan mucha interacción.
El segundo objetivo de la campaña es recordar a la población que tener una mascota es una responsabilidad y que el maltrato animal es un delito penal. Se anima a denunciar casos de abandono o maltrato animal en el teléfono 062, correo electrónico [email protected] o en redes sociales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.