La mayoría de alumnos en Murcia eligen la Religión Católica por encima de la media nacional.

La mayoría de alumnos en Murcia eligen la Religión Católica por encima de la media nacional.

La Diócesis de Cartagena en Murcia ha iniciado el periodo de inscripción en los centros de enseñanza para el próximo curso. La delegación de enseñanza ha aprovechado esta época del año para animar a los padres y alumnos a inscribirse en la clase de Religión Católica.

La Región de Murcia se sitúa por encima de la media nacional en alumnos inscritos a la clase de Religión Católica. En el presente curso escolar, de los 238.454 alumnos de los centros públicos y concertados, 145.687 están matriculados en clase de Religión Católica, un 61,10 por ciento del total. A nivel nacional, de los 5.472.312 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, 3.119.268 cursan Religión, un 57 por ciento.

Según el delegado de Enseñanza, José Ruiz, la asignatura de Religión Católica "ayuda al desarrollo integral de la persona". Además de mostrar la realidad de la fe católica, la asignatura ayuda a los alumnos a conocer su realidad más cercana histórica, cultural y patrimonial, así como a profundizar en la dignidad de la persona y en su propia identidad.

Alumnos como Elena, de primero de Bachiller, afirman que la asignatura les ayuda a plantearse y retarse a sí mismos sobre cómo quieren ser en el futuro. "Esta asignatura te ayuda a mejorar como persona, porque siempre tienes de referente el ejemplo de Jesucristo que te plantea que a lo mejor puedes hacer algo por los demás".

Otra alumna, Elena, también de Bachiller, destaca la cercanía de los profesores que imparten esta asignatura y los valores que le aporta a ella. "Recomendaría las clases de Religión a otras personas, porque al final creo que es una asignatura que, aparte de aprender cultura, también te enseña cómo afrontar situaciones de la vida de una manera mucho más positiva, de una manera que al final te llena el corazón".

La asignatura de Religión Católica también ayuda a los alumnos a ganar conocimiento en cultura y muestra cómo ha evolucionado la moral a lo largo de los siglos, según Jaime, alumno de tercero de ESO.

Según la profesora de Religión Católica, Sonia, la asignatura ayuda en la formación integral del alumno, en la cual se cuida también la dimensión espiritual, esencial en toda persona. "Los niños no solamente aprenden aspectos de la fe católica, referentes al Evangelio y a Jesús, a Dios, sino que también implícitamente se trabajan todos esos valores humanos necesarios para cualquier persona".

El profesorado también destaca la formación en los valores cristianos y la importancia de la asignatura para comprender la cultura. "La religión es cultura. Si viajamos por el mundo y visitamos monumentos, la mayoría son cristianos: catedrales, basílicas, monasterios. El cristianismo atraviesa la historia de la humanidad. Por lo tanto, está asignatura es un refuerzo y un apoyo para completar la formación cultural y humana de todos los alumnos que a ella se acerquen", explica Isabel.

La asignatura de Religión Católica es importante en la formación de un joven, ya que es un complemento muy amplio a la formación humanística, según José Luis, profesor de Filosofía. El problema es que esta asignatura se ve "desplazada injustamente". Además, proporciona al alumno un nivel intelectual más elevado por su poder de abstracción, por su exigencia en la comprensión de textos en diferentes lenguas clásicas y sobre todo porque despierta el corazón, ayuda a conocer las emociones y eso da una formación en valores muy importante, añade.

Tags

Categoría

Murcia