La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado su esperanza de que el grupo completo de la serie de submarinos S-80, encargados por su departamento, esté terminado para finales de 2028. Según ha confirmado, los otros tres submarinos que quedan "están en construcción" y dicha construcción "está muy adelantada".
Robles se desplazó a Cartagena para asistir a la salida a la mar del primer submarino de la serie S-80, el S-81 'Isaac Peral', antes de que pase a la siguiente fase que consistirá en la inmersión dinámica del sumergible a distintas profundidades a partir de este jueves. Además, ha sido informada sobre la actualización del estado del programa de submarinos S-80.
La ministra ha comentado que "el compromiso que hay es que para finales de 2028 estén los otros tres submarinos", cuya producción se encuentra "muy adelantada", de manera que para esa fecha se pueda disponer del grupo completo de la serie S-80 con los cuatro buques operativos.
Robles ha destacado la evolución "muy positiva" del programa que supone el diseño y construcción completamente españoles de cuatro submarinos de tecnología punta que se irán entregando en los próximos años y que es una "apuesta inequívoca por la Armada y las Fuerzas Armadas españolas", así como por la industria de defensa nacional, informa Defensa.
"Hemos comprobado de primera mano la muy positiva evolución del S-81, vamos avanzando muy bien. Creemos que las Fuerzas Armadas españolas, que son modernas, eficaces y preparadas, tienen que tener los medios necesarios y suficientes, por eso es absolutamente esencial y necesario que tengan estos submarinos. Los S-80 son una prioridad para nosotros", ha afirmado la ministra.
Robles ha subrayado que el programa, a cargo de una inversión de 6.000 millones de euros y del cual Navantia es autoridad principal de diseño, creará 7.000 puestos de trabajo y repercutirá de forma positiva tanto en la Región de Murcia como en el resto de España. Asimismo, ha resaltado la "alta tecnología con la que cuenta el país".
"Es un programa complicado y difícil, pero va a poner a la Armada española, a la industria de defensa española y a España en uno de los primeros lugares en el mundo en el ámbito de las Fuerzas Armadas", ha declarado la titular del departamento.
Recuerda que hace cinco años, cuando llegó al Ministerio de Defensa, este programa "no estaba funcionando, pero siempre hemos tenido muy claro que hay que hacer una apuesta inequívoca por nuestras FAS y por la Armada española".
El primero de los submarinos, el S-81 'Isaac Peral', llevó a cabo su primera inmersión en marzo y actualmente se encuentra realizando las pruebas de mar. El jefe del Arsenal de Cartagena, vicealmirante Pedro Luis de la Puente, ha destacado que este jueves se autorizará el pase a la siguiente fase, en la que el sumergible realizará todas sus navegaciones en inmersión, antes de su entrega prevista para finales de noviembre.
Posteriormente, Robles se trasladó al Aula Magna del Centro de Buceo de la Armada, donde asistió a las presentaciones a cargo de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y del director general de Armamento y Material (DIGAM), Aniceto Rosique, acerca del programa S-80.
La secretaria de Estado ha enfatizado que en el ámbito naval Navantia es un elemento clave que ha entendido muy bien su vocación "como empresa tractora en el desarrollo de un tejido de la industria naval", cuya cadena de valor supera las 120 empresas implicadas en los programas navales.
"El Programa S-80 es un ejemplo de este liderazgo, pero no hay que olvidar el conjunto de los programas navales, porque hay una fuerte interconexión operativa pero también industrial", ha destacado Valcarce, que se ha referido al programa de fragatas F110 y al BAM IS. "Este programa es, sin duda, uno de los más ambiciosos proyectos tecnológicos, muy complejo, nunca se ha acometido un proyecto de esta dimensión", ha afirmado.
En su presentación, el almirante Rosique ha resaltado que el nuevo submarino cumple con los requisitos de ser "autoridad de diseño, cumplir con la estrategia industrial de la defensa, ser un producto lo más nacionalizado posible, así como un diseño nacional que convierte al país en autoridad de diseño".
El programa de submarinos convencionales oceánicos S-80 de última generación supone para la Armada española situarse entre las mejor dotadas del mundo en cuanto al arma submarina, y para Navantia colocarse entre los diez países capaces de diseñar y construir submarinos convencionales en todo el mundo.
El diseño de estos submarinos, con una eslora de 80,8 metros y un diámetro de 7,3 metros, se parece más al de una nave espacial que al de un buque en superficie y está pensado para operar autónomamente y con gran sigilo durante largos periodos de tiempo, gracias a un revolucionario sistema de propulsión independiente de la atmósfera que le permite generar y almacenar energía eléctrica.
Después del S-81 llegarán otros tres sumergibles que se encuentran en la fase de producción, con diferentes grados de avance pero en "posición muy adelantada", según ha confirmado la ministra de Defensa. Todos ellos han sido bautizados con nombres de pioneros de la navegación submarina, el S-82 'Narciso Monturiol', el S- 83 'Cosme García' y el S-84 'Mateo García de los Reyes', que se irán entregando a la Armada entre 2024 y 2028.
Después de la visita, en la que también participó la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, se trasladaron a la Base Aérea de San Javier, donde Robles felicitó a los alumnos pilotos por su esfuerzo y trabajo "tras unos años muy intensos".
"Se pueden sentir muy orgullosos", dijo a los alumnos, y el alumno alférez de quinto curso Javier Tornero agradeció a la ministra "por dejar claro con sus palabras la generosidad y el amor que siente por nosotros, por lo que sabe y es muy consciente que hacemos".