Las exportaciones de vino de la Región de Murcia ascendieron a un total de 186 millones de euros en 2022, lo que representa un aumento del 6,6% en comparación con el año anterior.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, destacó que en ese mismo año se produjeron vinos de alta calidad bajo las tres denominaciones de origen por un valor de 101,4 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 5,5% respecto al año anterior. La producción total de vino fue de 757.484 hectolitros, y el 58% estaba bajo las denominaciones de origen de Jumilla, Bullas y Yecla.
Además, los vinos regionales se comercializaron en 130 países de todos los continentes, lo que posiciona a la Región en sexto lugar en valor en la clasificación por provincias, y representan el 6,1% de las ventas nacionales al exterior. Los mayores importadores de vino murciano fueron Estados Unidos (18,3%), Alemania (10,7%) y el Reino Unido (5,7%).
En este sentido, el consejero destacó que la nueva Política Agraria Común incluye una línea de ayudas destinada a la conservación y mantenimiento de las viñas viejas, que producen vinos de alta calidad, con el objetivo de impulsar y proteger los viñedos con mayor antigüedad. Esta subvención, de 1,5 millones de euros, beneficiará a los viticultores inscritos en las tres denominaciones de origen de Bullas, Jumilla y Yecla.
En conclusión, Luengo afirmó que las denominaciones de origen de la Región de Murcia son fundamentales para garantizar la excelente calidad de los vinos, y el Gobierno regional seguirá apostando por impulsar su promoción y mejorar las cifras de exportación.
Actualmente, la Región de Murcia cuenta con 68 bodegas inscritas y las empresas vitivinícolas emplean a cerca de 1.000 trabajadores directamente.