
La Región de Murcia sigue demostrando su fortaleza en el ámbito agroalimentario, ya que las exportaciones de alimentos y bebidas han experimentado un notable aumento del 4,65 por ciento en los primeros siete meses de este año en comparación con el año anterior. Por primera vez, los ingresos de este sector han superado los 2.000 millones de euros en ventas al extranjero, una cifra que resalta la vitalidad de esta industria en la comunidad.
Esta positiva evolución fue anunciada por el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, durante su visita a Anuga, la feria de alimentación más relevante a nivel mundial, que se está llevando a cabo en Colonia, Alemania, hasta el 8 de octubre. El mandatario resaltó la importancia de esta plataforma para el comercio exterior de los productos murcianos.
Acompañando a una delegación de 60 empresas murcianas, el presidente estuvo acompañado por José García Gómez, presidente de Agrupal. López Miras enfatizó el crecimiento constante del sector, que ya cuenta con alrededor de 1.300 empresas y casi 29.000 empleos directos en la región.
El presidente subrayó la proyección internacional de las empresas alimentarias murcianas, afirmando que estas son "verdaderas embajadoras de la Región de Murcia y de España". Durante Anuga, destacó la fortaleza de la delegación murciana, compuesta por algunas de las compañías más dinámicas y con mayor potencial de exportación.
La Unión Europea se mantiene como el mercado más importante para las exportaciones de alimentos y bebidas de Murcia. Francia lidera este segmento con un aumento del 7,02 por ciento, mientras que Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y Portugal también son destinos clave para los productos murcianos.
En Asia y América, las cifras también son alentadoras. Las ventas a Estados Unidos han crecido en un 2,67 por ciento, con un ingreso adicional de 6,1 millones de euros, lo que eleva el total a 234,8 millones y posiciona al país como el segundo mercado más importante tras Francia. Canadá y México también han visto incrementos notables, alcanzando cifras de crecimiento del 11,26 y 53,41 por ciento, respectivamente.
Entre los productos más destacados en las exportaciones se encuentran las conservas y los zumos, que representan casi un tercio de las ventas totales, seguidos de los productos cárnicos, chocolates, vinos y pescados.
El presidente López Miras aseguró que el Gobierno regional continuará brindando su apoyo a este sector clave, recordando que se ha implementado una línea de ayudas de 24 millones de euros que beneficiará a 36 industrias alimentarias, generando más de 120 millones de euros en inversiones.
La feria Anuga reúne a compradores de las principales cadenas de distribución del mundo, facilitando la promoción de los productos murcianos y el establecimiento de nuevos lazos comerciales. En esta edición número 38, Murcia está representada por 60 empresas y un estand institucional de 74 metros cuadrados, donde Agrupal tiene una presencia destacada con actividades como reuniones y presentaciones a lo largo del evento.
Como la mayor plataforma del mundo para el sector de alimentos y bebidas, Anuga 2023 recibe cerca de 140.000 visitantes de 200 países y cerca de 7.900 expositores de 118 naciones. "Nos sentimos orgullosos de contar con un sector alimentario tan robusto y relevante a nivel global", concluyó el presidente López Miras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.