La Región de Murcia suma 7.810 nuevos trabajadores extranjeros en la Seguridad Social este septiembre.

Madrid/Murcia, 16 de octubre. Las cifras de la Seguridad Social en la Región de Murcia han mostrado un notable incremento en la afiliación de trabajadores extranjeros durante el mes de septiembre, con un total de 7.810 cotizantes adicionales en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 8,14%, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El número total de afiliados extranjeros en la región alcanzó así los 103.714, desglosado en 68.392 hombres y 35.322 mujeres. Este incremento respecto a septiembre del año anterior refleja una tendencia positiva en el mercado laboral murciano.
Al analizar la evolución mensual, en comparación con agosto, se registró un leve aumento de 66 afiliados, lo que significa un crecimiento del 0,06%. Este dato sugiere una estabilidad en la creación de empleo en el sector extranjero de la economía local.
En cuanto a la distribución sectorial, la mayoría de los trabajadores extranjeros en Murcia están encuadrados en el régimen general de la Seguridad Social, que suma 92.381 afiliados. Dentro de este grupo, 43.349 pertenecen al sistema especial agrario y 3.139 al del hogar, además de los 11.191 autónomos que operan en la región. Por otro lado, se registran 142 trabajadores en el régimen del mar, con ningún afiliado en el del carbón.
A escala nacional, España también vio un aumento en la afiliación de extranjeros, con un total de 19.072 nuevos cotizantes en septiembre, lo que marca un crecimiento del 0,6% respecto al mes previo. Así, el total de ocupados foráneos se sitúa en 3.088.341, acercándose a sus niveles máximos históricos.
Del total de afiliados extranjeros en el país, un 30,5% provienen de países de la Unión Europea, mientras que un 69,5% son de naciones no pertenecientes a la UE. Los grupos más numerosos incluyen a marroquíes, rumanos, colombianos e italianos, entre otros.
El Ministerio de Inclusión ha destacado en un comunicado que en el último año se han sumado más de 200.000 trabajadores extranjeros a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 7,1%. Comunidades como Asturias y Galicia lideran este crecimiento, reflejando la necesidad de mano de obra en ciertos sectores.
Las mujeres han ganado terreno entre los trabajadores foráneos, representando ya un 43,2% del total, con más de 1,3 millones de afiliadas. Esta tendencia se alinea con el comportamiento observado en los empleados nativos, donde la mayoría también está acogida al Régimen General de la Seguridad Social.
Entre los diversos sectores, el ámbito de la Hostelería destaca por su alta proporción de trabajadores extranjeros, que alcanzan casi un tercio del total de empleados. Otras áreas como la Agricultura, Construcción y Transporte también presentan una significativa participación de este colectivo.
Por otro lado, el sector del Transporte ha experimentado un notable crecimiento en la afiliación de extranjeros, con un aumento del 31,6%, al igual que otros sectores como Suministro de Agua y Comercio, que también han visto incrementos notables.
Marruecos se posiciona como el país con mayor aportación de trabajadores, seguido de Rumanía y Colombia. La cifra de autónomos foráneos alcanzó un nuevo máximo en septiembre, con 490.717 personas, lo que representa un aumento del 6,8% en el último año.
El crecimiento en el número de trabajadores autónomos se ha concentrado en sectores altamente cualificados, mostrando un aumento del 27,9% en Información y Comunicaciones, un 24,3% en Suministro de Energía, y un 18,5% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, lo que subraya una diversificación y especialización creciente entre los trabajadores extranjeros en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.