Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Región incrementa su masa forestal con plantaciones y poblaciones de especies amenazadas.

La Región incrementa su masa forestal con plantaciones y poblaciones de especies amenazadas.

La Región de Murcia ha iniciado la plantación de refuerzo y la creación de nuevas poblaciones de especies de flora en espacios protegidos, como el Paisaje Protegido Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor y las Zonas de Especial Conservación Sierras y Vega Alta del Segura, Ríos Alhárabe y Moratalla y Sierra de la Muela.

El objetivo principal es aumentar las posibilidades de supervivencia y persistencia de estas especies en el territorio murciano, así como luchar contra la desertificación y la sequía, cuyo Día Mundial se celebra hoy, 17 de junio.

María Cruz Ferreira, directora general de Medio Natural, ha destacado la importancia de la planificación y gestión de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres en la lucha contra el cambio climático y la desertificación.

Por su parte, la Dirección General de Medio Natural ha puesto en marcha el proyecto de consolidación del arco del Acueducto del Cerrillar en el Parque Regional El Valle y Carrascoy, debido a su mal estado de conservación.

Estos proyectos buscan concienciar sobre el uso del agua y destacar la importancia de seguir disfrutando de los espacios naturales en harmonía con el medio ambiente.

El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se conmemora cada 17 de junio y las sequías son una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, afectando a países tanto en desarrollo como desarrollados. Se estima que para 2050, más de las tres cuartas partes de la población mundial estarán afectadas por sequías.

Para más información sobre este día mundial, se puede visitar el siguiente enlace de Naciones Unidas: https://www.un.org/es/observances/desertification-day.