
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha recordado que las Comunidades Autónomas infrafinanciadas no desean depender del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), sino que exigen una financiación justa, equitativa y suficiente.
En un comunicado público en Murcia el 31 de octubre, Marín denunció que la Región de Murcia se ve obligada a recurrir al FLA debido a la infrafinanciación estructural, lo cual supondrá un coste de más de 162 millones de euros solo en el año 2024.
El consejero lamentó que el FLA no se trata de una ayuda extraordinaria, sino de un préstamo con intereses elevados que han aumentado considerablemente en los últimos años, obligando a Murcia a devolver 374,28 millones de euros en intereses solo en los últimos 5 años, más de la mitad correspondientes a 2023 y 2024.
Marín criticó que el FLA, concebido originalmente como un apoyo financiero temporal en situaciones económicas complejas, se haya convertido en un mecanismo permanente que aumenta la presión sobre las comunidades infrafinanciadas, provocando mayores diferencias entre regiones.
El consejero insistió en la necesidad urgente de reformar el sistema de financiación autonómica, destacando que las comunidades afectadas buscan una financiación justa que les permita mantener servicios públicos de calidad sin incrementar la deuda ni ampliar las disparidades entre territorios.
En 2022, la Región de Murcia recibió casi 900 euros menos por habitante que la comunidad autónoma mejor financiada, lo que habría supuesto 650 millones de euros adicionales si estuviera equiparada a la media nacional.
Marín criticó la falta de acción por parte del presidente Sánchez y su ministra de Hacienda ante las demandas de reforma del modelo de financiación, acusándolos de responder con evasivas y desviar la atención de la situación real de las comunidades afectadas.
Además, la Región de Murcia ha solicitado la creación de un fondo transitorio para reducir las diferencias de financiación entre las regiones, con expertos que estiman su necesidad en 2.340 millones de euros mientras no se afronte la reforma del modelo de financiación.
Marín concluyó advirtiendo al Gobierno central que la infrafinanciación tiene consecuencias graves y tangibles para los ciudadanos de la Región, resaltando que los 162 millones de euros pagados en intereses del FLA en 2024 podrían resolver muchos problemas financieros y acelerar los pagos pendientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.