
MURCIA, 14 de mayo. En un evento significativo, la Reina Letizia ha encabezado este miércoles las celebraciones por el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Murcia, un acto que resaltó valores esenciales como la educación, el respeto y la dignidad, subrayando el impacto de esta organización humanitaria que opera en más de 190 naciones.
El acto principal tuvo lugar en el Teatro Romea y contó con la presencia destacada de diversas autoridades, incluyendo a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; Fernando López Miras, presidente de la Comunidad; Conchita Ruiz, consejera de Política Social, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, entre otros dignatarios.
Bajo el lema 'La fuerza de nuestros principios', la ceremonia otorgó la Medalla de Oro de la Cruz Roja a varios distinguidos, entre ellos la periodista Almudena Ariza, el educador César Bona, y organizaciones como la Cruz Roja de Burkina Faso y Nasco Feeding Minds, así como la cofundadora de 'Somos Acogida', Emilia Lozano.
Su Majestad la Reina, quien tuvo el honor de entregar las medallas, destacó la labor de los homenajeados y la importancia de la Cruz Roja, una entidad que cada día, mediante acciones concretas, defiende valores humanitarios en un contexto global complejo y, a menudo, cuestionado.
En su intervención, María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española, recordó a los ocho compañeros de la Media Luna Roja Palestina que perdieron la vida en un trágico ataque en Gaza, rindiendo homenaje a su sacrificio y abogando por la integridad y solidez que caracterizan el trabajo humanitario.
Asimismo, Pageo instó a los asistentes a perseverar en la defensa de los principios humanitarios, especialmente en tiempos de confusión, sugiriendo que este compromiso es esencial para reconocer lo correcto en medio de la adversidad.
César Bona, en representación de los galardonados, citó a Aldous Huxley y recordó que la amabilidad es una de las cualidades humanas más valiosas. Según Bona, esta virtud no sólo refleja la superioridad, sino que se origina en la conexión auténtica entre las personas y en su vulnerabilidad compartida.
La esperanza, como un valor fundamental que promueve la Cruz Roja, se erige frente a la amabilidad, y es un componente vital que la sociedad requiere, añadió Bona durante su discurso.
El periodista Juan Ramón Lucas fue el encargado de leer un manifiesto que resaltó las dificultades diarias que enfrentan millones de personas en el mundo, donde actualmente existen más de 120 conflictos bélicos. Lucas apuntó a la insensibilidad e indiferencia que a menudo rodean estas crisis, pero también reconoció la vital labor de quienes, como los voluntarios de la Cruz Roja, brindan apoyo y ayuda en momentos tanto de guerra como de paz.
Lucas abogó por la importancia de lo humanitario, afirmando que este concepto es universal y busca perdurar en el tiempo, contrastando con la tendencia de normalizar discursos que atacan la dignidad humana. En su mensaje final, dejó claro que aceptar la diversidad del sufrimiento es esencial para evitar que unos se sientan excluidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.