Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología impulsa la innovación y el entusiasmo en sus presentaciones.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología impulsa la innovación y el entusiasmo en sus presentaciones.

Murcia, 22 de octubre. La Semana de la Ciencia y la Tecnología (Secyt) se prepara para su vigésimo segundo aniversario, presentando un plató-escenario que acogerá a destacados divulgadores científicos. Esta innovadora iniciativa busca llevar la experiencia científica más allá de las fronteras, permitiendo a la audiencia disfrutar de las emisiones en directo desde cualquier parte del mundo.

Desde su inicio, la Secyt ha mantenido un compromiso firme con la cultura del conocimiento en la Región, y este año se espera que alrededor de 20.000 personas visiten el Jardín Botánico del Malecón. La feria se inaugurará el viernes, y sus actividades, que son accesibles en línea, permitirán a los interesados participar independientemente de su ubicación.

Este año, el evento promete una oferta vibrante y participativa, diseñada para atraer a todos los públicos. En el plató-escenario de la Fundación Séneca, la ciencia se presentará de manera entretenida, mezclando emoción, humor y arte a través de un espacio titulado "La Ciencia a Escena". Esta programación se podrá seguir en el canal de Youtube de la fundación.

Santi García Cremades, un conocido divulgador matemático y conductor del programa "Raíz de 5" en Radio 5, será el encargado de guiar la programación. Quienes asistan tendrán la oportunidad de ver desde sorprendentes experimentos hasta monólogos científicos divertidos. El director de la Fundación Séneca subrayó que más de una docena de espectáculos en vivo acercarán la ciencia de una manera inspiradora y amena.

El evento contará con actividades destacadas como "Lo mejor de MasterChem", un concurso de la Universidad de Murcia que promete explosiones de color y diversión, donde el divulgador David Meseguer será el presentador. Además, la magia hará parte de la propuesta, con Abel Magia mostrando su talento para convertir lo imposible en algo real y el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Universidad Miguel Hernández acercando su "magia científica".

Entre los divulgadores invitados se encuentra Daniel Torregrosa, quien compartirá fascinantes anécdotas sobre química y tecnología. Lucía Almagro y Javier Santaolalla también se conectarán en directo para dialogar sobre temas relacionados con el cerebro y el universo, permitiendo la interacción con el público.

El IES Floridablanca aportará nuevos talentos al programa con el "Concurso de Monólogos Científicos", donde estudiantes de secundaria demostrarán que la ciencia puede ser divertida. Además, "Ciencia en tus manos", de Juan Pedro Martínez Lajara, mostrará cómo la física del día a día puede ser tan fascinante como un truco de magia.

El evento también celebrará el empoderamiento femenino en la tecnología a través de "Technovation Live", que resalta las contribuciones de jóvenes innovadoras en el campo de la inteligencia artificial. Quienes busquen un enfoque más emocional también encontrarán la campaña "GRITA", que aborda la salud mental juvenil mediante una mezcla de danza y reflexión social.

Sumando al programa, "Bloopbusters" invitará a los asistentes a identificar errores científicos en el cine, y los más jóvenes podrán disfrutar de entrevistas en vivo y del divertido "Bingo musical científico", donde aprenderán mientras juegan.

En esta edición, la Secyt contará con un centenar de expositores y más de 500 actividades con el firme propósito de acercar la ciencia y fomentar la cultura del conocimiento. La feria se desarrollará en un vasto espacio de más de 14.000 metros cuadrados, donde habrán talleres, exposiciones y jornadas de puertas abiertas, involucrando a más de 600 profesionales de 62 instituciones.

La Secyt también ofrece actividades para niños, incluyendo cuentacuentos y un planetario, sumado a un gran escenario destinado a actuaciones en vivo y la "STEMoteka", un área de entretenimiento centrada en la ciencia, donde los visitantes podrán participar en talleres y demostraciones interactivas.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2025 comenzará este viernes a las 10.00 horas y estará abierta al público hasta las 14.00 horas por la mañana y de 17.00 a 21.00 por la tarde. El sábado, el horario será de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, mientras que el domingo continuará de 11.00 a 14.00 horas. Para más detalles, se puede consultar la web de la Fundación Séneca.