Murcia, 5 de enero. La Orquesta Sinfónica de la UCAM dejó una vez más su impronta en el panorama cultural español al brillar en la capital en la XXIV Gran Gala Solidaria de Zarzuela de Año Nuevo, un evento que ha alcanzado la cifra de 14 actuaciones y que es organizado anualmente por la Fundación Sinfolírica, mostrando así su firme compromiso con la cultura y la responsabilidad social.
La gala, cuyo propósito es recaudar fondos para la Fundación Cris contra el Cáncer, tuvo lugar en el emblemático Auditorio Nacional, que se encontraba abarrotado de público deseoso de disfrutar de una velada única. En un emotivo inicio, Sito Tejeiro, el presentador y organizador del evento, recordó con cariño al fundador de la Universidad Católica de Murcia, José Luis Mendoza, y además anunció la apertura de un nuevo campus universitario de la UCAM en colaboración con el Comité Olímpico Español, previsto para el próximo curso en Torrejón de Ardoz. Este hecho fue calificado como una "gran noticia para Torrejón, para Madrid y para España".
El evento contó con la presencia de personalidades destacadas, como las presidentas de la UCAM y del Comité Olímpico Español, María Dolores García y Alejandro Blanco, respectivamente, así como con numerosos murcianos de renombre que residen en la capital de España, lo que atestigua el fuerte vínculo de la UCAM con la región y su comunidad.
Bajo la dirección del talentoso maestro Borja Quintas, la orquesta interpretó una selección de obras emblemáticas del repertorio de zarzuela, como 'El barberillo de Lavapiés', 'Luisa Fernanda', 'La tabernera del puerto', 'La alegría de la huerta' y 'Gigantes y cabezudos'. Además, se incluyeron varias composiciones del reconocido músico jumillano Julián Santos, consolidando aún más el evento como un tributo a la rica tradición musical española.
El público, entusiasta y vibrante, se deleitó no solo con las interpretaciones de la orquesta, sino también con los coros de Coslada, Voces del Alma y Vocale, así como con la actuación del ballet Estampas de Zarzuela. Complementaron la gala un excepcional elenco de solistas, que incluyó a talentos como María Rodríguez, Carmen Mateo, Joana Jiménez, Moisés Marín, Antonio Vázquez, Juanma Cifuentes, Andrés del Pino, Quique Bustos y Simón Orfila, quienes contribuyeron a que la velada fuera un verdadero espectáculo.
La Gala fue una celebración de dos horas de duración, repleta de solidaridad y exaltación del género lírico español, marcada por continuos aplausos y una conexión emocional palpable entre los artistas y el público. El cierre de la noche incluyó varios bises para dar la bienvenida al año 2025, destacando un homenaje muy especial con la interpretación del pasodoble 'Valencia' de la zarzuela "La bien amada", que dejó a todos los asistentes con un grato sabor de boca y la esperanza de un futuro próspero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.