Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La UCAM investiga la integración de la robótica en la educación universitaria.

La UCAM investiga la integración de la robótica en la educación universitaria.

MURCIA, 21 de enero.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) se encuentra en la fase de evaluación para incorporar tecnologías avanzadas en su plan educativo, gracias a una colaboración con Synergy Tech, una empresa reconocida en el ámbito de la robótica, según han declarado fuentes oficiales de la universidad en un comunicado emitido recientemente.

En el Campus de Los Jerónimos, se llevó a cabo una visita de los directivos de Synergy Tech, quienes mostraron a la comunidad universitaria dos de sus desarrollos más innovadores: un robot humanoide y otro cuadrúpedo. La interacción de estos robots recorriendo el campus generó sorpresa y curiosidad entre los estudiantes y el personal académico presente.

En una reunión paralela, vicerrectores y responsables académicos de la UCAM se sentaron con los representantes de Synergy Tech para discutir nuevas posibilidades de colaboración. El enfoque principal de esta conversación fue la integración de estas avanzadas tecnologías en los programas educativos, abordando no solo el aspecto tecnológico, sino también los desafíos éticos que surgen al implementar este tipo de avances.

Tras esta reunión, la presidenta de la UCAM, María Dolores García, se reunió con los representantes de Synergy Tech para sentar las bases de una futura colaboración que permita a la universidad progresar en el aprovechamiento de estas innovaciones tecnológicas.

Pau Guardiola, director del Área Creativa y Experiencia de Usuario de la UCAM, comentó sobre la importancia de estas herramientas. Según él, "no solo plantean cuestiones relevantes, sino que también ofrecen respuestas concretas que tienen el potencial de mejorar nuestra sociedad. Queremos que nuestros estudiantes vivan una experiencia formativa única, donde descubran cómo estas tecnologías pueden transformarse en soluciones valiosas para la humanidad".

Por su parte, Darío Samaniego, CEO de Synergy Tech, enfatizó el avance significativo que estos dispositivos tecnológicos representan. "La fusión de la robótica y la inteligencia artificial sirve para facilitar tareas que son complejas e incluso peligrosas, brindando, por ejemplo, acompañamiento a personas mayores o realizando trabajos en condiciones adversas. Estas herramientas son un complemento ideal para mejorar la calidad de vida de las personas", afirmó.

Manuel Pardo, investigador del grupo Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Salud de la UCAM, también destacó la capacidad de estas tecnologías en situaciones extremas. "Los robots humanoides pueden ser una contribución invaluable en operaciones de rescate en entornos insalubres, trabajando en conjunto con personal especializado y, lo más importante, contribuyendo a la protección de vidas humanas", concluyó.