
La Universidad de Murcia (UMU) celebró el viernes pasado la Noche Europea de los Investigadores con una gran cantidad de actividades, convirtiéndose en el evento más grande de su historia. Este evento se lleva a cabo cada año en toda Europa y busca acercar la ciencia a la sociedad de una manera amena y divertida.
La UMU ha organizado esta feria científica desde 2009 y se ha convertido en uno de los eventos divulgativos más importantes de la ciudad de Murcia. En esta ocasión, contó con la mayor cantidad de actividades hasta la fecha, que incluyeron experimentos, actuaciones, visitas guiadas y conciertos. Todo se llevó a cabo en el campus de La Merced.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en más de 200 actividades, como extraer el ADN, descubrir información a través de la saliva y la sangre, aprender sobre bulos lingüísticos, interactuar con las ondas cerebrales, convertirse en arqueólogos y arqueólogas, comparar la inteligencia humana con la artificial y elaborar su propia tinta artesanal, entre otras cosas.
También se realizó la ruta lingüística 'UMUrLing', que reveló la relación del patrimonio léxico murciano con su historia, gastronomía y cultura, entre otros aspectos. Además, se llevó a cabo el monólogo cómico '¿Y a quién doblas?' en el que se compartieron experiencias divertidas sobre la profesión de traductor audiovisual.
El evento también contó con monólogos, exhibiciones científicas y actuaciones musicales. En total, cerca de 400 investigadores e investigadoras de la UMU se acercaron a los jóvenes para despertar su interés por el conocimiento en distintas disciplinas.
Además, se implementaron patrullas ecológicas para asegurarse de que los residuos se depositaran correctamente en los contenedores proporcionados.
La Noche Europea de los Investigadores es organizada por el consorcio Science Goes to School, que cuenta con la colaboración de varias universidades e instituciones científicas. Este proyecto está respaldado por la Comisión Europea a través del programa Horizon MSCA and Citizens 2022, y también cuenta con la participación de empresas regionales como Vianature y Aqua Deus.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.