
La Universidad de Murcia está liderando un proyecto innovador en el ámbito de la educación secundaria en Europa. Se trata del proyecto Erasmus Plus que introduce un enfoque novedoso en el aprendizaje de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), a través de kits de órganos plastinados. Esta iniciativa ha sido destacada como una de las propuestas más innovadoras a nivel nacional.
Los profesores Octavio López Albors, Rafael Latorre Reviriego y María Paz Prendes Espinosa son los responsables de este proyecto que ha sido seleccionado en la convocatoria 2022 del programa Erasmus+. El modelo educativo 'OrganKits' busca fomentar el aprendizaje activo dentro del ámbito STEAM, utilizando órganos plastinados como recurso táctil y manipulativo junto con recursos digitales.
Estos órganos plastinados, comunes en titulaciones universitarias del ámbito sanitario, representan un recurso innovador hasta ahora poco utilizado en la Educación Secundaria. El proyecto 'OrganKits' se centra en estudiantes de entre 14 y 16 años, apoyando los contenidos curriculares pertinentes con una metodología de aprendizaje activo basada en proyectos multidisciplinares.
Los resultados obtenidos en el primer año de implementación del proyecto muestran un notable interés por parte de los estudiantes y el profesorado hacia las disciplinas STEAM. Además, 'OrganKits' promueve la adquisición de Competencias Clave definidas en el marco de la Unión Europea, potenciando la conciencia y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La catedrática María Paz Prendes destaca como este recurso educativo innovador es fundamental para modernizar la educación en Secundaria y preparar a los estudiantes para un entorno educativo en constante evolución. El proyecto no solo se enfoca en la innovación, sino también en transformar la enseñanza de las ciencias de manera dinámica y enriquecedora.
El consorcio del proyecto 'OrganKits' involucra a instituciones educativas de varios países europeos, incluyendo centros de Educación Secundaria de Italia, Grecia, Turquía y España, con la participación del instituto Miguel de Cervantes de Murcia. Además, la empresa DISCOVER-IN, especializada en plastinación de la Universidad de Murcia, también forma parte de este proyecto colaborativo.
En resumen, el proyecto 'OrganKits' marca un hito en la educación secundaria europea al combinar de forma innovadora lo digital y lo analógico para promover un aprendizaje activo y multidisciplinario en las áreas STEAM. Este enfoque de vanguardia busca preparar a los estudiantes para un futuro educativo dinámico y en constante cambio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.