Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Landáburu (PP): "La falta de agua en los hogares es culpa de la inacción estatal y de Lucas"

Landáburu (PP):

Murcia, 25 de octubre. En un claro llamado a la responsabilidad, el diputado del Partido Popular, Antonio Landáburu, ha levantado la voz contra las declaraciones del PSOE, que intentan relacionar los recientes problemas de abastecimiento de agua en el área del Mar Menor con el Plan de Ordenación Territorial. Según Landáburu, estas afirmaciones son engañosas y buscan desinformar a los ciudadanos, aprovechándose de su legítima preocupación por la escasez de agua.

El parlamentario ha señalado que "la culpa de los cortes de agua recae exclusivamente en la falta de acción del Gobierno central, específicamente bajo la dirección del delegado de Pedro Sánchez, Francisco Lucas". En este sentido, Landáburu sostiene que no debe atribuirse el problema a un plan territorial, sino que es producto de la ineficacia del Estado en la gestión de recursos hídricos.

Landáburu ha puntualizado que los problemas en el abastecimiento están directamente relacionados con los daños en infraestructuras pertenecientes a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, un organismo que opera bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es decir, bajo la administración del Gobierno nacional. "La legislación establece con claridad que la responsabilidad en el suministro de agua recae en el Estado", ha enfatizado.

En su intervención, el diputado ha demandado a la administración española que "finalmente asuma su responsabilidad y lleve a cabo las obras hidráulicas necesarias para prevenir futuras crisis de suministro y situaciones de inundación". Landáburu ha hecho hincapié en que problemas similares ya se habían presentado en 2016, mucho antes de la promulgación de la Ley del Mar Menor y el correspondiente Plan de Ordenación, sugiriendo que el Gobierno no ha mostrado avances en la última década para evitar estos incidentes.

Reiterando su postura, el representante del Partido Popular ha aclarado que ni el Gobierno regional ni los municipios tienen facultades para gestionar o mantener las infraestructuras de abastecimiento de agua. "Los ciudadanos han quedado sin acceso al agua debido a la inacción del Estado y no a ningún plan local", ha destacado Landáburu.

Finalmente, ha afirmado que el Plan de Ordenación Territorial no puede reemplazar las necesidades de infraestructura que deben ser atendidas por el Estado. "La Ley del Mar Menor ya establece las protecciones necesarias; lo único que falta son las obras efectivas", ha concluido el diputado, insistiendo en la urgencia de tomar medidas concretas para el bienestar de la comunidad.