
Murcia, 14 de agosto. Las previsiones meteorológicas han alertado sobre el riesgo significativo que conllevarán las elevadas temperaturas en diversas localidades de la Región de Murcia este viernes, 15 de agosto, especialmente en la Vega del Segura, el Valle del Guadalentín, Lorca, Águilas, el Campo de Cartagena y Mazarrón.
Según un comunicado del gobierno regional, se ha emitido un aviso en relación al impacto de las altas temperaturas sobre la salud. Fuentes oficiales han señalado que, aunque el riesgo de calor será considerable en las áreas mencionadas, en el resto de la región se mantendrá un riesgo medio.
El protocolo para hacer frente al riesgo medio incluye activar medidas preventivas en sectores clave como el sanitario, educativo y social. Además, se intensificará la capacitación e información dirigida a los profesionales del área de la salud y los servicios sociales, así como a la ciudadanía, en cuanto a prácticas de protección adecuadas para los grupos más vulnerables.
El impacto del calor se clasifica en diferentes niveles de riesgo, siendo el naranja una señal de atención para la población general que no presente factores de riesgo, pero que puede resultar perjudicial para los mayores de 65 años o personas más jóvenes con problemas de salud previos. Para este último grupo, la situación puede deteriorarse aún más, especialmente en aquellos individuos con condiciones de salud adicionales.
En las áreas donde se ha declarado un alto riesgo, como la Vega del Segura y el Valle del Guadalentín, se reforzarán las medidas de prevención, que incluirán recomendaciones y consejos específicos dirigidos a la población en riesgo. Además, las autoridades podrían iniciar una evaluación para establecer medidas excepcionales si la situación lo demanda.
Un nivel de riesgo rojo, que indica alta preocupación, sugiere que la población general sin problemas de salud tiene un riesgo moderado, pero las personas mayores de 65 años o aquellas con antecedentes médicos tienen un riesgo considerablemente mayor que podría llegar a ser extremo.
Se considera que los factores de riesgo personales abarcan a individuos de avanzada edad, lactantes, niños pequeños, mujeres embarazadas, así como aquellos con enfermedades crónicas o dificultades mentales. Por otro lado, los factores de riesgo ambiental incluyen condiciones de vida precarias, falta de acceso a medios de refrigeración, o exposición al calor durante actividades laborales o recreativas en horas críticas del día.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.