López Miras alerta a los empresarios sobre la fragilidad de España ante las turbulencias.

López Miras alerta a los empresarios sobre la fragilidad de España ante las turbulencias.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha lamentado este miércoles el escenario político actual en España, afirmando que lo hace más frágil frente a futuras turbulencias. Criticó la investidura de Pedro Sánchez, argumentando que conlleva más intervencionismo y menos seguridad jurídica, lo que ahuyentará las inversiones. Además, afirmó que se está cuestionando la democracia que nos ha llevado hasta aquí durante los últimos 45 años. Estos momentos son complicados para nuestra historia.

López Miras advirtió que este escenario tendrá repercusiones en el ámbito empresarial, manteniendo un clima de hostigamiento a los empresarios y aumentando la carga fiscal y los costes laborales. Además, pronosticó que la legislatura de Sánchez aplicará la misma receta económica que en los últimos cuatro años, dificultando que las empresas puedan prosperar.

El presidente también destacó que el nuevo Gobierno central no realizará reformas estructurales y mantendrá la economía anestesiada por el incontrolado gasto público. Además, no se resolverán problemas urgentes como la falta de agua o la excesiva dependencia energética.

López Miras respaldó las advertencias de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) sobre el perjuicio que generan las regulaciones a las pymes españolas, haciendo que sean menos rentables que sus competidoras europeas.

El presidente se comprometió a no quedarse de brazos cruzados ante la amnistía y la agenda económica que se avecina. Anunció que se opondrá a aquellos que pretendan perpetuar impuestos injustos y aseguró que la Región de Murcia seguirá siendo una de las regiones con fiscalidad más baja de España.

En cuanto a la amnistía, López Miras anunció que la Región de Murcia recurrirá ante el Tribunal Constitucional una vez sea aprobada. Además, denunciará estos acuerdos en la Unión Europea, dentro del Comité de las Regiones, ya que considera que ponen en peligro la democracia española.

Por último, el presidente rebatió los intentos del Gobierno central de justificar la amnistía hablando de generosidad y reconciliación, afirmando que esto solo está generando más tensión y descontento. Aseguró que está provocando una auténtica rebelión cívica en toda España, incluyendo a jueces, fiscales, abogados, inspectores de Trabajo y Hacienda, diplomáticos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Poder Judicial y empresarios.

Según el presidente, esto es una impugnación colectiva al Gobierno que ha fracturado una España que pertenece a todos en los últimos casi 50 años.

Tags

Categoría

Murcia