López Miras propondrá el miércoles en el CdR la "cuestión" de destruir infraestructuras como el Tajo-Segura.

El presidente del Gobierno regional de Murcia, Fernando López Miras, ha confirmado su asistencia a una relevante sesión del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que tendrá lugar en Venecia este miércoles. Durante esta reunión, el presidente tiene la intención de abogar por la creación de planes de gestión nacional del agua en los diferentes países, además de manifestar su preocupación por el impacto que podría tener el cierre de infraestructuras hídricas, como es el caso del trasvase Tajo-Segura, en el desarrollo de las regiones afectadas.
López Miras compartió estos detalles durante una entrevista en el programa 'Más de uno Murcia' de Onda Cero, donde, a la consulta sobre una posible reunión en relación al agua con el presidente Pedro Sánchez y el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Christophe Hansen, expuso su frustración por la falta de respuesta del Gobierno central a las demandas murcianas.
En sus declaraciones, el presidente murciano expresó su pesar ante la falta de atención del mandatario nacional a las necesidades de la Región, recordando que Sánchez había prometido, en 2018 durante un mitin en Albacete, cerrar el trasvase Tajo-Segura, una promesa que, según López Miras, parece ser la única que planea cumplir en su mandato.
A pesar de estas dificultades con el Gobierno central, López Miras se mostró optimista respecto a sus encuentros con el comisario europeo de Agricultura, quien ha mostrado interés en coordinar una reunión próximamente para abordar estos temas cruciales.
En su intervención en el CdR, el presidente murciano enfatizará la imperiosa necesidad de que todos los Estados miembros de la UE dispongan de políticas nacionales que garantizan la gestión del agua. Ha destacado el reciente anuncio de un ambicioso plan hídrico en Portugal, que integra diversas infraestructuras para el aprovechamiento del recurso, lo que ha generado sentimientos de envidia en la Región de Murcia.
López Miras manifestó su creciente preocupación frente a las intenciones de la administración del Ministerio para la Transición Ecológica de recortar el trasvase Tajo-Segura, una infraestructura vital no solo para la agricultura regional, sino para el conjunto de los sectores económicos murcianos.
El presidente ha calificado de “traición” el rechazo en el Congreso de una proposición de ley que buscaba blindar este trasvase, argumentando que tal decisión fue impulsada por el Partido Socialista, cuyo voto en contra de la protección del trasvase es visto por López Miras como una deslealtad hacia los intereses de Murcia.
Particularmente crítico fue al referirse a cómo los tres diputados del PSRM votaron en contra de mantener el trasvase. López Miras subrayó que la postura adoptada por Francisco Lucas, líder de los socialistas murcianos, al defender esta postura en el Congreso es “inaceptable” y una evidente muestra de desinterés por la situación hídrica de la región.
Al respecto, lamentó que la propuesta de Lucas para una convocatoria conjunta de fuerzas políticas sobre el tema hídrico llegara demasiado tarde, dado que la decisión del PSRM de votar en contra del trasvase ha cerrado las puertas a un posible consenso.
El presidente del PP en Murcia asegura que no se dejarán llevar por las “traiciones” del PSOE y cuestionó la viabilidad de las soluciones alternativas propuestas por los socialistas, como la instalación de desaladoras, sugiriendo que estas no podrían reemplazar la importancia del trasvase Tajo-Segura.
Defendió la validez jurídica de las iniciativas promovidas por su administración, enfatizando que estas habían sido revisadas y aprobadas por los correspondientes informes legales. Además, se mostró escéptico ante la reciente sentencia del Tribunal Supremo respecto a los caudales ecológicos, señalando que refleja la pérdida de criterios técnicos en la gestión hídrica bajo el actual Gobierno.
Respecto a la situación ambiental en la región, López Miras criticó duramente la actuación del Gobierno central, que, según él, pone en riesgo el medio ambiente a través de políticas inadecuadas y que contradicen proyectos anteriores establecidos por administraciones del Partido Popular.
En lo que respecta a los Presupuestos para el año 2025 en la Región, el presidente así como la atmósfera política siguen estancados, a la espera de mayores avances en la colaboración con Vox. López Miras también hizo hincapié en la necesidad de que el país recupere su funcionamiento efectivo, dado el descontento creciente con diversas deficiencias en servicios públicos y la incertidumbre política actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.