López Miras rechaza la convocatoria electoral si los Presupuestos no son aprobados: "Debemos encontrar consenso".

MURCIA, 6 de diciembre.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dejado claro que no tiene intención de convocar elecciones anticipadas, incluso en el hipotético caso de que los Presupuestos regionales no logren salir adelante. En sus propias palabras, ha afirmado que “los ciudadanos ya cumplieron con su obligación de votar, y ahora corresponde a los políticos llegar a acuerdos”.
Estas afirmaciones fueron realizadas por López Miras durante un evento celebrado en Madrid con motivo del aniversario de la Constitución Española. El presidente murciano destacó que mantiene un “diálogo permanente y fluido” con todos los partidos y grupos parlamentarios, lo que alimenta su esperanza de que “temas cruciales como la educación, la sanidad y la reducción de impuestos para los murcianos no se vean contaminados por cuestiones ajenas a las competencias del Gobierno regional o por intereses políticos”.
Cuestionado sobre la realidad de convocar elecciones si los presupuestos no se aprueban, López Miras reiteró que “el año pasado, los ciudadanos ya tuvieron la oportunidad de votar”. A su juicio, no es justificable someter a la ciudadanía a un nuevo proceso electoral, tanto este año como el próximo, y mucho menos en 2027, simplemente porque no se consiga cumplir con las responsabilidades políticas asignadas.
En cuanto a la problemática de la inmigración, el presidente de Murcia hizo hincapié en la necesidad “urgente” de que el Gobierno de España implemente una política migratoria efectiva, considerando que varias regiones, incluidas las de su administración, están enfrentando una presión que resulta insostenible. Como ejemplo, mencionó que el Hospital Naval de Cartagena ha sido designado como el mayor centro de acogida de inmigrantes provenientes de Canarias, recibiendo más de 1.200 este año, además de un notable aumento del 55 por ciento en la llegada de menores extranjeros en comparación con el año anterior.
“Estamos operando al 220 por ciento de nuestra capacidad”, enfatizó López Miras, quien recordó que desde el año 2020, la Región de Murcia ha recibido un total de 15.000 inmigrantes. “Esto no parece ser considerado ni por el Gobierno de España ni por Sánchez, y claramente no existe una política migratoria adecuada para afrontar esta situación”, afirmó.
“Lo primero que se necesita es que el Gobierno establezca una política migratoria clara”, insistió el presidente murciano, subrayando que no se trata de que el Partido Popular haga concesiones en este aspecto, sino que lo que verdaderamente requieren son “recursos e igualdad en el reparto de personas que están enfrentando una tragedia humanitaria”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.