Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras revela el inicio de la consulta pública sobre la autovía RM-1 en Santomera.

López Miras revela el inicio de la consulta pública sobre la autovía RM-1 en Santomera.

MURCIA, 11 de septiembre. El próximo viernes, el Boletín Oficial de la Región de Murcia hará pública la propuesta de trazado de la autovía RM-1, que conecta San Javier con Santomera. Este proyecto estará disponible para la revisión y comentarios del público durante un mes. La actuación en esta autovía fue reconocida como de interés general por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en 2007, lo que resalta su importancia para la infraestructura regional.

En una reciente inauguración de la Casa Ayuntamiento en Santomera, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, junto al alcalde Víctor Martínez, anunció que, tras obtener la financiación estatal necesaria, estimada en alrededor de 60 millones de euros, se procederá a la licitación de las obras. Esto marca un paso crucial en la realización de esta autovía, que será esencial para mejorar la conectividad en la zona.

López Miras subrayó que esta obra es una de las iniciativas clave, junto con otras como el Arco Norte y el cierre del Reguerón, para resolver el congestionado nudo de Espinardo. Destacó la colaboración efectiva entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento, lo que ha permitido avanzar en este importante proyecto.

La administración regional está trabajando activamente en la tramitación necesaria para acelerar el proceso, de modo que, tan pronto como se reciba el apoyo financiero, la redacción del proyecto de construcción pueda comenzar sin demora. Esto demuestra el compromiso de las autoridades locales para impulsar la mejora en la infraestructura vial de la región.

El presidente también mencionó que se está esperando una respuesta del Ministerio de Transportes respecto a la actualización del protocolo firmado anteriormente, lo que es fundamental para la culminación de la RM-1. El único tramo actualmente en uso, desde San Javier hasta Zeneta, ha visto un aumento del 48,64 por ciento en el tráfico entre 2018 y 2024, evidenciando la urgencia de completar esta vía de alta capacidad que unirá las autopistas AP-7 y A-7.

La solución planteada para el tramo de Santomera tiene beneficios claros: responde a las necesidades del municipio mientras que mejora la conectividad entre el centro urbano y las áreas industriales, así como refuerza la integración regional. Además, se espera que reduzca tanto los plazos de ejecución como los costos asociados al proyecto.

El trazado acordado para el tercer tramo de la RM-1, que se extiende a lo largo de casi 5 kilómetros, incluye un ramal sur de 1.8 kilómetros destinado a desviar el tráfico pesado proveniente de la N-340. Este desarrollo multidimensional tiene como objetivo optimizar tanto la circulación como la seguridad en la zona.

Dentro del proyecto se integran cuatro glorietas en el eje principal: una en la intersección con la RM-303, otra en la N-340, una para el acceso al polígono de Santomera y la última para conectar con la A-7. Además, un viaducto de 200 metros está diseñado para evitar el canal del embalse de Santomera, mostrando una planificación cuidadosa y moderna.

Durante su visita a la Casa Ayuntamiento tras su rehabilitación, López Miras destacó la importancia de este edificio histórico, que ha sido modernizado y ahora es más accesible. Esto refleja el esfuerzo por preservar el patrimonio mientras se adapta a las necesidades contemporáneas de la comunidad. Oficina de Prensa