
Los presidentes de Murcia y Valencia firman un manifiesto en defensa del Tajo-Segura
MURCIA, 21 Mar.
Los líderes de Murcia y Valencia se unen en un acto en Murcia para exigir un Pacto Nacional del Agua que garantice el desarrollo de ambos territorios y ponga fin a los conflictos.
Ambos presidentes muestran unidad en torno al agua, destacando la importancia de un pacto que acabe con las disputas entre regiones y que puede lograrse sin la intervención del Gobierno central.
López Miras destaca la necesidad de un pacto basado en la solidaridad y en el cumplimiento de la Constitución, rechazando el enfoque actual del Gobierno central hacia los recursos hídricos.
El manifiesto de ambas autonomías reclama mayor impulso en infraestructuras hídricas, con un énfasis en la importancia del trasvase Tajo-Segura y en la gestión eficiente del agua.
Los presidentes denuncian la reducción del trasvase por parte del Gobierno central y instan a un enfoque de Estado en la política del agua para garantizar la igualdad y sostenibilidad en su uso.
Mazón reclama una visión general para resolver las necesidades de todos los territorios y pide volver a una gestión eficiente del recurso hídrico que beneficie a todos.
Los líderes insisten en la importancia de un pacto nacional del agua como una cuestión de Estado que promueva el progreso equitativo de todas las regiones sin privilegios ni agravios.
Mazón destaca la responsabilidad en la gestión del agua de ambas regiones y llama a la solidaridad y al equilibrio en la reivindicación de este recurso.
En respuesta a las declaraciones de García-Page, López Miras cuestiona la coherencia del presidente castellanomanchego al amenazar con exigir más agua para su región.
Mazón opta por la cordialidad y el diálogo tranquilo ante las amenazas de García-Page, reafirmando su compromiso con un pacto de Estado en materia hídrica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.