Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Los murcianos destinarán unos 71 euros en lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad 2024.

Los murcianos destinarán unos 71 euros en lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad 2024.

En Madrid y Murcia, a 20 de diciembre, se anticipa que cada murciano destinará un promedio de 71,41 euros en la adquisición de décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este año, programado para el próximo domingo, 22 de diciembre. Esta cifra ha sido proporcionada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), reflejando así la tradición arraigada de participar en esta emblemática lotería navideña.

A nivel nacional, se estima que cada español gastará alrededor de 73,84 euros en décimos de lotería, lo que representa un ligero aumento en comparación con los 71,67 euros de la campaña anterior. Cabe destacar que esta cifra es estimativa, ya que se consolidará una vez que se contabilicen las devoluciones correspondientes a los boletos no vendidos a lo largo de esta tradicional campaña.

Los casi 74 euros que se prevén gastar por persona se basan en las estimaciones de venta realizadas por SELAE, que se encarga de enviar los boletos a las administraciones de lotería. Sin embargo, es común que un porcentaje de décimos termine sin venderse, lo que podría influir en el gasto final de cada ciudadano.

Analizando la situación por comunidades autónomas, Castilla y León lidera el gasto medio por habitante, con una previsión de 117,76 euros. A esta región le siguen Asturias, con 115,43 euros; La Rioja, con 112,84 euros; y Aragón, con 100,28 euros. Otras comunidades, como Cantabria (99,4 euros), el País Vasco (84,33 euros) y la Comunidad de Madrid (83,83 euros), también muestran cifras significativas, mientras que la Comunidad Valenciana (81,82 euros) y Galicia (79,79 euros) completan la lista de las que más gastarán.

Por otro lado, los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,75 euros) y Ceuta (18,55 euros) serán quienes menos dinero destinen a la compra de décimos este año. También en el grupo de menor gasto se encuentran los residentes de Baleares (42,62 euros), Canarias (46,19 euros), Cataluña (56,41 euros), Navarra (58,38 euros), Andalucía (61,01 euros), Extremadura (66,76 euros) y, por último, Murcia (71,41 euros).

En términos de venta de lotería, se prevé que la comunidad autónoma donde más Lotería de Navidad se expedirá será Madrid, con una impresionante cifra de 575,08 millones de euros en consignación. Esto es seguido por Andalucía (522,7 millones de euros), Cataluña (446,1 millones de euros) y la Comunidad Valenciana (426,3 millones de euros). Castilla y León (280,2 millones de euros), Galicia (215,1 millones de euros), el País Vasco (187,1 millones de euros), Castilla-La Mancha (172 millones de euros) y Aragón (134,3 millones de euros) completan los principales destinos de la venta de lotería.

En contraste, las comunidades que menos consignaciones de Lotería de Navidad poseen incluyen a Melilla, con solo 1,4 millones de euros, y Ceuta, con 1,5 millones de euros. Otras regiones con cifras bajas son La Rioja (36,39 millones de euros), Navarra (39,2 millones de euros), Baleares (51 millones de euros), Cantabria (58,4 millones de euros), Extremadura (70,2 millones de euros), Canarias (101,7 millones de euros), Murcia (110,8 millones de euros) y Asturias (116 millones de euros).

Finalmente, es importante resaltar que el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2024 distribuirá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones de euros respecto al año anterior. En este sorteo, destaca el ‘Gordo’ de Navidad, que otorga 4.000.000 euros a la serie, así como el segundo premio, que asciende a 1.250.000 euros a la serie, y el tercero, con un premio de 500.000 euros a la serie.