
En un evento de gran relevancia, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, dio inicio a la 'Semana de la FP y el Emprendimiento' en el CIFP Politécnico de Murcia, donde se congregaron más de 200 estudiantes entusiastas. Este centro se ha destacado como un modelo en la formación profesional, y Veracruz aprovechó la ocasión para conocer a fondo sus instalaciones y recursos educativos.
El CIFP de Murcia se erige como uno de los destacados dentro de la Red Nacional de Centros de Excelencia, una iniciativa lanzada en 2022 por el Gobierno de Pedro Sánchez. La inclusión en esta red significa que el centro ha recibido un impulso significativo en términos de inversión, permitiendo la mejora de sus instalaciones y equipamiento, y consolidándose como un líder en especialidades como la fabricación automatizada y la robótica.
Durante su discurso, González Veracruz enfatizó la importancia de la formación profesional, subrayando que "apostar por la FP es apostar por las profesiones del futuro". También resaltó el firme compromiso del Gobierno de España hacia la FP, evidenciado por un aumento vertiginoso del 865 por ciento en la inversión desde el año 2019. Este esfuerzo ha permitido que seis de cada diez recién titulados en FP logren encontrar empleo en un lapso de menos de seis meses.
Un aspecto destacado de la intervención de la secretaria fue el reciente lanzamiento de ALIA, una familia de modelos de lenguaje de inteligencia artificial, que es pública, abierta y está disponible en castellano. Este proyecto, anunciado por el presidente del Gobierno, tiene como objetivo democratizar el acceso a la inteligencia artificial tanto para empresas como para instituciones, y se puede consultar en su portal oficial (https://www.alia.gob.es/).
Finalmente, González Veracruz instó a los estudiantes a convertirse en protagonistas de la transformación digital, subrayando la necesidad de desarrollar un pensamiento crítico que les permita enfrentar tanto los desafíos como las oportunidades que traen consigo la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Este llamado no solo resalta la urgencia de adaptarse a los nuevos tiempos, sino también la importancia de formarse adecuadamente para aprovechar al máximo estas herramientas en el ámbito laboral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.