
Podemos ha propuesto la creación de un Parque Regional del río Segura y la huerta de Murcia, según ha anunciado la secretaria estatal de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, durante su visita a Murcia para conocer de cerca las celebraciones de las Fiestas de Primavera.
Pérez ha enfatizado que "sólo Unidas Podemos propone medidas valientes, lo hacemos hoy con la creación Parque Regional del río Segura y la huerta de Murcia".
Las candidatas de Podemos a la presidencia de la Región de Murcia y a la alcaldía de Murcia, María Marín y Elvira Medina respectivamente, han presentado la apuesta de la formación morada para proteger el entorno del río y la huerta murciana durante los actos del día del Bando de la Huerta en Murcia, en los que también ha participado Pérez.
Pérez ha remarcado que la defensa de la huerta valenciana y la huerta de Murcia es la defensa de doce siglos de historia y un rico patrimonio cultural y natural al mismo tiempo, pero también un motor económico.
La dirigente estatal de Podemos ha defendido que la comarca de Murcia "tiene futuro para la agricultura frente a las multinacionales del agronegocio", pero también ha considerado que ese futuro pasa por una marca de calidad o una denominación de origen vinculada a la huerta tradicional, de igual modo que se ha hecho en Valencia, donde se ha conseguido para el arroz de la Albufera.
Por su parte, la candidata de Podemos a la alcaldía de la capital regional, Elvira Medina, ha destacado que en los últimos 20 años hemos perdido más del 40 por ciento de nuestra huerta.
Según Medina, durante las últimas décadas la huerta ha sido destruida por un crecimiento urbanístico "caótico y descontrolado", lo que achaca a la responsabilidad directa de los partidos políticos que han permitido un "ecocidio" desde los gobiernos municipales y autonómicos.
"Teníamos un vergel prácticamente único en el mundo. Si hoy es una maraña de naves, de carreteras y de casas fuera de ordenamiento, es por culpa del modelo del pelotazo del Partido Popular, por culpa de la Ley del Suelo de Valcárcel y por culpa del Plan General de Ordenación Urbana de Cámara y Ballesta", ha concluido Medina.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.