Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Marín asegura que los Presupuestos 2025 de la Comunidad se mantienen sin aumento de impuestos.

Marín asegura que los Presupuestos 2025 de la Comunidad se mantienen sin aumento de impuestos.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha destacado que el Presupuesto de la Comunidad para el año 2025 se presenta sin aumentos en la carga fiscal, reafirmando así su compromiso con una "moderación fiscal" que tiene como objetivo fundamental apoyar a las familias, fomentar proyectos de inversión y reactivar la economía regional.

Marín, quien hizo estas declaraciones después de exponer el proyecto de presupuestos en la Asamblea Regional, también aseguró que no se procederá al cierre de hospitales, residencias de ancianos ni aulas escolares a causa de la "insuficiente financiación" proporcionada por el Gobierno central de Pedro Sánchez.

Durante su intervención, el consejero describió las nuevas cuentas como "serias, rigurosas y prudentes", subrayando que marcan un récord histórico con una financiación total de 6.725,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,76% en comparación con el año anterior.

Un aspecto importante que resaltó es que más del 80% del presupuesto se destinará a salvaguardar el estado del bienestar, con un total de 5.408 millones de euros dirigidos a los sectores de Sanidad, Educación y Política Social, lo que equivale a una inversión diaria de 14,7 millones de euros.

Los detalles de la asignación son claros: Sanidad contará con 2.479 millones de euros (46% del gasto social), Educación recibirá 2.050 millones (39% del gasto social) y Política Social dispondrá de 879 millones (15% del gasto social).

En términos de desembolso por día, se esperan 6,8 millones para Sanidad, 5,6 millones para Educación y 2,3 millones para Política Social, lo que representa un esfuerzo significativo del Gobierno regional hacia el bienestar de sus ciudadanos.

Adicionalmente, la Comunidad tiene previsto invertir 1,8 millones de euros diarios para garantizar el impulso económico, lo que se traduce en más de 663 millones destinados al desarrollo del tejido productivo.

Desde la implementación del primer presupuesto bajo el mando del presidente de la Región, Fernando López Miras, en 2018, el incremento en las cuentas regionales ha sido notable, alcanzando un aumento del 58,29%, lo que se traduce en 2.477 millones de euros más en términos netos.

El consejero también proyecta que el número de ocupados alcanzará los 700.000 en 2025, frente a los 660.000 actuales, anticipando la creación de más de 32.000 nuevos puestos de trabajo entre 2025 y 2026.

En el ámbito fiscal, Marín anunció una previsión de aumento del 14% en la recaudación de tributos cedidos, calificando esta estimación como "prudente", dado que en los primeros cinco meses del año la recaudación de estos impuestos ya ha crecido un 19% interanual.

Finalmente, el consejero hizo hincapié en que el 95,5% de la deuda de la Región está relacionada con el sistema de financiación autonómico, de acuerdo con el Instituto Valenciano de Estudios Económicos. Afirmó que mientras no se establezca un sistema que garantice recursos equitativos, la comunidad seguirá dependiendo del endeudamiento, aunque lo considera indeseable.