
El Gobierno regional está comprometido con la expansión de los servicios para las familias al ofrecer 7.650 plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años.
MURCIA, 30 de agosto.
El próximo curso escolar 2024-2025 comenzará en la Región de Murcia con más de 320.000 plazas disponibles para estudiantes no universitarios y la contratación de 1.150 docentes. Según fuentes del Gobierno regional, más de 28.000 profesores se unirán a las aulas el 2 de septiembre para proporcionar una educación de calidad.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó que las medidas implementadas por el Gobierno de Fernando López Miras han sido efectivas para mejorar el sistema educativo en la región.
En los últimos dos años, se han realizado mejoras significativas en las condiciones laborales de los docentes, con un aumento en el número de docentes y una reducción de la carga lectiva. Además, la oferta educativa se ha fortalecido con un aumento en las plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años y en la Formación Profesional.
Se han reducido las ratios de alumnos por aula en Educación Infantil y se han implementado medidas para apoyar a las familias, como la gratuidad de libros de texto y ayudas al estudio. También se ha mejorado la atención a la diversidad y se han realizado obras de infraestructura en 92 centros educativos durante el verano.
El nuevo curso escolar comenzará con normalidad y se espera que las medidas implementadas sigan contribuyendo al éxito educativo de los alumnos. Se han logrado mejoras en la tasa de titulación en la Educación Secundaria Obligatoria y en la tasa de idoneidad en la ESO.
Además, se ha incrementado el número de estudiantes en Bachillerato, Educación Infantil, Primaria y Secundaria. El proceso de escolarización ha permitido que la gran mayoría de los alumnos accedan al centro de su elección. En total, se han ofertado 43.500 plazas de Formación Profesional, 11.100 plazas en enseñanzas de régimen especial y 13.400 en educación permanente.
Se contratarán 1.150 docentes adicionales y se ha culminado la implantación de las 35 horas semanales para mejorar las condiciones laborales de los maestros. Asimismo, se ha anunciado la ampliación de servicios para familias con la creación de nuevas plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años y la incorporación de nuevos comedores escolares.
El curso escolar 2024-2025 se enfocará en proporcionar una enseñanza adaptada a las necesidades individuales de cada alumno, con un énfasis en la atención a la diversidad. Además, se continuarán implementando medidas para limitar el uso de dispositivos digitales en las aulas y se introducirá una nueva asignatura sobre la Constitución Española y la Unión Europea para estudiantes de tercer curso de ESO.
En resumen, el Gobierno regional de Murcia está comprometido con la mejora continua de la educación en la región, con un enfoque en la calidad, la diversidad y el éxito educativo de los alumnos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.