Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Miriam Martínez Abellán presenta 'La mirada oblicua' en la Valencia Photo Internacional 2025.

Miriam Martínez Abellán presenta 'La mirada oblicua' en la Valencia Photo Internacional 2025.

La ciudad de Valencia acogerá una destacada exposición de la artista ciezana Miriam Martínez Abellán en el Claustro del Palacio de Cervelló, desde el 21 de octubre hasta el 23 de noviembre. Este evento coincide con la celebración del Festival Internacional de Fotografía y Debate Valencia Photo, que en su cuarta edición apuesta por reconocer el talento español en el ámbito de la fotografía.

Miriam Martínez Abellán, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en el mundo del arte visual, ha sido elegida para presentar su obra individual titulada "La mirada oblicua". Esta serie de trabajos profundiza en la reinterpretación de la realidad, el paso del tiempo y la memoria, empleando técnicas de fotomontaje, instalación y collage manual.

La artista utiliza fragmentos visuales para generar un diálogo que desafía las percepciones tradicionales, ofreciendo nuevas narrativas que expanden la comprensión del arte contemporáneo. El festival, caracterizado por su diversidad de actividades, ha convertido a Valencia en un referente cultural en Europa, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la fotografía y el arte.

En su propuesta, Martínez Abellán crea un espacio de experimentación artística en el que la fotografía se transforma, incitando a la reflexión sobre temas de gran relevancia social, como la identidad, el compromiso social y el análisis de los roles y estereotipos de la figura femenina.

La inauguración de su exposición tendrá lugar el mismo día que la clausura de Valencia Photo, a las 12:00 horas, donde también se presentará la muestra "Textures" del artista Romà Seguí. Este evento incluirá un vino de honor, cortesía de Bodegas Arráez, y será administrado por los curadores Vilma Dobilate y Nicolás Llorens.

Miriam Martínez Abellán, originaria de Cieza, Murcia, es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y posee un diploma en Piano del Conservatorio Superior Manuel Massotti. Además de su actividad expositiva, se dedica a la divulgación artística mediante talleres, conferencias y labores de comisariado y diseño gráfico.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con diversos premios y becas, como la del Plan EXE-22 del ICA, y ha participado en ferias de arte como el ALC Collage Fest de Alicante. Su obra ha sido seleccionada en convocatorias tanto en España como en Italia, lo que evidencia su creciente prestigio en el ámbito internacional.

Actualmente, su trabajo ha sido exhibido en reconocidos espacios españoles e internacionales, incluyendo ciudades como Berlín, Londres, Bruselas y más. Además, ha ilustrado importantes informes, como el publicado por la Fundación SGAE, que analizan la representación femenina en las artes escénicas, y ha sido destacada en el Especial Talento Femenino 2025 del diario La Verdad.

También se puede disfrutar del trabajo de Martínez Abellán en exposiciones colectivas en España y América Latina, organizadas por la asociación Blanco, Negro y Magenta. Para seguir su trayectoria y conocer más sobre su obra, los interesados pueden visitar su sitio web http://miriammartinezabellan.com.