Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Mitma firma acuerdos para la construcción de 71 viviendas en la Región con enfoque en alquiler social y asequible

Mitma firma acuerdos para la construcción de 71 viviendas en la Región con enfoque en alquiler social y asequible

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado acuerdos con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y los Ayuntamientos de Cartagena y Lorca para financiar la construcción de viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o asequible. En total, se construirán 71 viviendas con una inversión de 10,3 millones de euros, de los cuales Mitma aportará 3,2 millones. Estos proyectos se enmarcan en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuentan con fondos NextGenerationEU.

El primer acuerdo contempla la construcción de 31 viviendas en Lorca, que será llevada a cabo por Suelo y Vivienda de Lorca (SUVILOR), la empresa municipal de vivienda. El segundo acuerdo financiará la construcción de 40 viviendas en Cartagena, desarrolladas por Casco Antiguo de Cartagena, S.A., la empresa municipal correspondiente. Así, sumando estos nuevos acuerdos, se han formalizado un total de 581 viviendas en cuatro municipios de la región.

Estas viviendas formarán parte del parque público durante al menos 50 años y deberán cumplir con requisitos de eficiencia energética, con un consumo de energía primaria no renovable un 20% inferior a lo exigido por el Código Técnico de Edificación. El plazo de finalización de las obras es el 30 de junio de 2026.

Mitma ha destinado 14,7 millones de euros a la Región de Murcia en el marco de este programa de ayudas, y se compromete a transferir otros 14,7 millones en 2023. Desde 2022, se han transferido 10,2 millones de euros. La ayuda económica se establece en hasta 700 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda, con un máximo de 50.000 euros por vivienda.

El objetivo de este programa es financiar el aumento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o asequible, a través de promociones de obra nueva en terrenos públicos. El Ministerio busca promover la vivienda sostenible y accesible.