
En un hecho que marca un hito para la administración local, la Mesa de Negociación del Ayuntamiento de Murcia ha logrado este viernes un acuerdo que pone fin a un ciclo de inestabilidad laboral, llevando la tasa de temporalidad en el consistorio a su nivel más bajo. Esta hazaña se ha alcanzado tras ejecutar la oferta de empleo público más ambiciosa jamás realizada en la historia del Ayuntamiento.
La convergencia de esfuerzos entre los cuatro sindicatos representados en el Ayuntamiento (SIME, CCOO, CSIF y UGT) ha resultado en la validación de las propuestas presentadas por la Administración, las cuales establecen de forma definitiva las directrices para la carrera profesional y la implementación de la carrera horizontal. Esto representa un avance significativo en la creación de un ambiente laboral más equitativo y estimulante para los trabajadores municipales, lo cual resalta el Consistorio como un modelo de consenso y estabilidad durante los próximos tres años.
José Guillén, teniente de alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente y encargado del personal, subrayó que este acuerdo es fruto de un compromiso genuino por parte de la administración para reestructurar recursos y mejorar los servicios al ciudadano. "La negociación ha estado centrada en garantizar una mayor eficiencia en el funcionamiento interno del Ayuntamiento", afirmó Guillén.
El acuerdo ratifica la culminación de la carrera profesional, que se ha ido implementando desde 2019. Este sistema apunta a crear un marco claro y justo para la evaluación y el reconocimiento del trabajo de los funcionarios, promoviendo así un ambiente profesional transparente.
Entre las novedades, se establece que la carrera horizontal se aplicará plenamente entre 2025 y 2027. Este avance permitirá a más de 3.000 empleados públicos mejorar su situación laboral a través de una estructura retributiva diferenciada, todo ello sin necesidad de promociones verticales.
Guillén ha puntualizado que estas iniciativas constituyen un avance crucial en la motivación y profesionalización del servicio público, al tiempo que aseguran un uso eficiente de los recursos económicos y fomentan la mejora constante de los servicios ofrecidos a los ciudadanos de Murcia.
La carrera profesional está diseñada para proporcionar un camino claro para el crecimiento y desarrollo de los funcionarios públicos, basado en experiencias previas, formación y evaluaciones de desempeño. Su objetivo es incentivar la excelencia en el servicio público y reconocer la dedicación de los trabajadores.
Por su parte, la carrera horizontal permitirá el crecimiento retributivo dentro del mismo puesto sin alterar las funciones ni la estructura del empleado. Este sistema se sustentará en criterios objetivos como antigüedad, evaluaciones de desempeño y formación continua, buscando así eliminar desigualdades históricas y contribuir a un entorno laboral más equitativo, especialmente en lo que respecta a la igualdad de género.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Murcia se posiciona entre los más avanzados a nivel nacional, al lograr la finalización de la carrera profesional y ofrecer un sistema de carrera horizontal definido y sostenible financieramente.
Comparando con otras grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, donde se están desarrollando sistemas internos similares, Murcia lidera en la implementación efectiva de estas estrategias. A diferencia de otras ciudades que aún están en proceso de definir sus modelos, como Valencia, que ya cuenta con una carrera horizontal obligatoria, Murcia se destaca como un ejemplo a seguir.
Además de estos logros, el documento consensuado no conllevará un aumento del gasto previsto en el Capítulo 1 de los presupuestos, gracias a una gestión eficiente de los recursos. Se ha incorporado un nuevo módulo de 100 horas anuales para la Policía Local y los Bomberos, mejorando notablemente el anterior esquema de 150/125 horas.
De esta manera, se proyecta un ahorro significativo, estimando en 3,15 millones de euros los ahorros directos por la optimización de horas especiales, además de un total acumulado de 6,4 millones de euros en el trienio, sin exceder los márgenes de gasto establecidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
En conclusión, este acuerdo representa un cierre exitoso a un ciclo que ha permitido al Ayuntamiento de Murcia reducir la temporalidad a un mínimo histórico y ejecutar la mayor oferta de empleo público en la historia del consistorio.
Asimismo, se han implementado procesos de traslado para facilitar la movilidad interna y optimizar la gestión del personal municipal. La estabilización de plazas se lleva a cabo mediante un sistema de concursos que asegura la seguridad jurídica y la eficiencia organizacional.
Este 2025, el Ayuntamiento se encuentra implementando una Oferta de Empleo Público Extraordinaria de Estabilización, que suma 778 plazas distribuidas en 77 categorías, de las cuales 69 han sido ya ocupadas. Adicionalmente, se lanzó una nueva Oferta de Empleo Público que suma más de 200 nuevas plazas de funcionario en 36 categorías diferentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.