Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia alcanza un récord histórico en asignación de plazas de Secundaria.

Murcia alcanza un récord histórico en asignación de plazas de Secundaria.

La Región de Murcia ha alcanzado un hito sin precedentes en la adjudicación de plazas de Educación Secundaria en el año 2025, asignando un total de 1.281 puestos. Este avance es significativo en la búsqueda de cumplir con los objetivos establecidos por la Unión Europea de limitar la tasa de interinidad a un 8 por ciento.

Víctor Marín, el consejero de Educación y Formación Profesional, confirmó que esta es la cifra más alta de plazas otorgadas en la historia del sector, abarcando no solo Educación Secundaria, sino también Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. De un total de 1.595 vacantes disponibles, se han podido asignar 1.281, lo que indica un movimiento positivo hacia la estabilización del empleo docente.

El liderazgo de la Consejería ha expresado su total confianza en los tribunales de oposición, compuestos por funcionarios docentes con amplia experiencia. Marín destacó la relevancia de estos profesionales, quienes son responsables de la elaboración de exámenes y la aplicación de criterios de corrección, apuntando que su labor es fundamental para el éxito de estas convocatorias.

Además, el consejero subrayó que la convocatoria reciente ha logrado no solo llenar las plazas, sino también renovar la lista de interinos, incrementando la incorporación de nuevos docentes al sistema educativo. Este impulso no solo promete mayor estabilidad laboral, sino también una mejora en la calidad educativa.

Uno de los pilares de esta iniciativa es consolidar las plantillas de docentes y reducir la interinidad, un propósito avalado por la Unión Europea. Marín reafirmó el compromiso del Gobierno regional de continuar realizando ofertas futbolísticas históricas que faciliten dicho objetivo de estabilidad en el empleo público educativo.

Con vistas al futuro, el Ejecutivo murciano planea continuar lanzando convocatorias en los próximos años, previendo más de 6.000 plazas disponibles durante la presente legislatura. Se han programado 1.500 vacantes para Primaria en 2026 y otras 1.500 para Secundaria en 2027, lo que sugiere un enfoque proactivo en la mejora del sistema educativo regional.

Los exámenes para acceder a las posiciones en Secundaria y FP seguirán el marco legal establecido a nivel estatal, tal como dicta el Real Decreto de 2007. Esta normativa es fundamental ya que los docentes pertenecen a un cuerpo estatal, lo que garantiza la uniformidad y la equidad en el proceso de selección.

Para facilitar a los opositores, la Consejería ha publicado en su sitio web tanto los criterios de evaluación como ejemplos de exámenes de convocatorias anteriores. Esto se realiza con la intención de proporcionar referencias que ayuden a los candidatos en la preparación de sus pruebas.

Los nuevos docentes se incorporarán a sus puestos al comenzar el curso escolar, junto con las vacantes que se irán adjudicando. Este proceso de adjudicación de interinos se llevará a cabo desde este mismo mes de julio y continuará cada semana a partir de septiembre, asegurando una transición efectiva hacia el nuevo año académico.