MURCIA, 8 Ago.
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) ha lanzado una iniciativa llamada 'Smart Observatory' durante el primer semestre del año. Esta iniciativa utiliza inteligencia artificial y análisis avanzado de datos para mejorar la toma de decisiones en el sector turístico. Su objetivo es predecir el comportamiento turístico y aplicar técnicas que ayuden a mejorar la experiencia de los turistas.
Según este informe de inteligencia artificial, se prevé que los hoteles de la Región de Murcia superen en un 20% la ocupación registrada en 2019 durante este verano. Esto significa que la Región podría alcanzar cifras históricas de viajeros y gasto turístico en el tercer trimestre del año.
El estudio también anticipa que en 2023 habrá un aumento del 5% en el número de turistas británicos alojados en hoteles de la Región y continuará el crecimiento de los visitantes franceses.
Además, se espera un incremento histórico en el número de viajeros, pernoctaciones, gasto turístico, oferta de alojamiento y empleo para el tercer trimestre de 2023. Se estima que las empresas turísticas aumentarán su facturación en un 8.45% en comparación con el mismo período en 2019.
Otro dato relevante es que el análisis de percepción realizado muestra una muy buena aceptación de la Región de Murcia como destino turístico en las redes sociales.
En este primer estudio, un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en turismo, análisis de datos e inteligencia artificial ha analizado más de 50 fuentes de datos y múltiples indicadores a nivel internacional, nacional y regional. Han considerado factores como el entorno macroeconómico, la inflación, la evolución de los mercados financieros, el mercado laboral y el sector turístico en sí.
Utilizando algoritmos de análisis avanzado, se ha identificado nueve provincias en España que tienen una mayor similitud con el modelo turístico de la Región de Murcia. Esto permitirá estudiar su comportamiento y tendencias, así como identificar las mejores prácticas en turismo gastronómico, religioso y ecoturismo.
El consejero en funciones de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha afirmado que esta información ayudará a que las administraciones, operadores y otros actores del sector optimicen sus decisiones estratégicas. También podrán anticiparse a las necesidades de los turistas y ofrecerles una experiencia de calidad que supere sus expectativas.
Además, Ortuño destaca el compromiso del Gobierno regional con el impulso de la inteligencia turística, que es uno de los ejes fundamentales del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad. Recientemente, este compromiso se ha materializado con el desarrollo de la web pública DTI Smart Office.