Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia celebra a su Policía Local durante la festividad de San Patricio.

Murcia celebra a su Policía Local durante la festividad de San Patricio.

El Teatro Romea de Murcia fue el escenario elegido para rendir homenaje a la Policía Local en la celebración del patrón del Cuerpo, San Patricio. Durante el acto, que tuvo lugar este lunes, se distinguió al jefe superior, José María Mainar, con la Medalla de Plata al Mérito Policial y se otorgaron 39 Cruces al Mérito Policial con distintivo blanco, además de mencionar a nueve ciudadanos que colaboraron con la fuerza pública.

El evento, que reconoció también a otros 44 miembros de la Policía, así como a la ONG Azul en Acción y la Federación de Boxeo de la Región, se llevó a cabo en el teatro en vez de en la Plaza del Cardenal Belluga debido a las inclemencias del tiempo previstas. El alcalde de Murcia, José Ballesta, fue quien presidió la ceremonia.

Junto a Ballesta, estuvieron presentes el consejero de Presidencia y Emergencias, Marcos Ortuño, el concejal de Seguridad, Fulgencio Perona, y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, acompañados de otras autoridades locales. Esta celebración recuerda la victoria en la batalla de los Alporchones, que tuvo lugar el 17 de marzo de 1452, y que llevó al Concejo de Murcia a designar a San Patricio como patrón de la ciudad.

El alcalde subrayó que Murcia es una ciudad moderna y dinámica, añadiendo que también se considera una de las más seguras de España. En sus palabras, Ballesta enfatizó la importancia del esfuerzo de la Policía Local, afirmando que el reconocimiento del día es un tributo a su dedicación y sacrificio.

“Sin seguridad no hay libertad, derechos ni desarrollo social”, advirtió el regidor, resaltando el papel crucial que juega la Policía para garantizar un entorno seguro para todos. Este año, la Policía Local de Murcia conmemora los 30 años de la creación de sus grupos más destacados: la Patrulla Ecológica y la Policía de Barrio, que se dedican a cuidar el medio ambiente y mejorar la seguridad en la comunidad desde 1995.

En 2024, la Sala del 092 recibió más de 218.000 llamadas y la Policía Local llevó a cabo 1.762 intervenciones de ayuda a los ciudadanos. Asimismo, el Equipo de Atención y Protección a la Familia (EPAF) ha realizado más de 168 intervenciones relacionadas con la violencia de género y sigue de cerca a cerca de 600 víctimas a través del sistema VioGén, en colaboración con otras fuerzas de seguridad.

El programa de Policía Tutor también ha tenido un notable impacto, realizando 3.808 visitas a escuelas y ofreciendo charlas sobre seguridad en Internet. En lo que respecta a la seguridad ciudadana, se registraron más de 138.000 identificaciones y 42.000 cacheos, resultando en la detención de 1.162 individuos por diversos delitos, con destacadas intervenciones contra la delincuencia organizada y el tráfico de drogas.

Este esfuerzo fue reconocido en la quinta edición de los USEC Professional Awards, donde la Policía Local de Murcia recibió un premio por sus prácticas en seguridad pública, reforzando el compromiso de 40 años con el modelo de Policía de Proximidad, que promueve la cercanía y la prevención en la construcción de una comunidad más unida.

En un hecho reciente, un equipo de 174 agentes voluntarios de la Policía Local de Murcia brindó asistencia en el municipio de Algemesí (Valencia) durante 18 días tras la DANA que asoló la región, inicialmente participando en labores de búsqueda y luego en funciones de seguridad pública. Su dedicación fue reconocida por los ciudadanos y la Jefatura de la Policía Local de Algemesí.

Marcos Ortuño, el consejero de Presidencia, expresó sus felicitaciones a la Policía Local, especialmente a los condecorados. Subrayó que uno de los principales anhelos de la ciudadanía es mejorar la seguridad, destacando que, aunque la responsabilidad recae en el Estado, la presencia de la Policía Local es fundamental para fortalecer la seguridad en la región.

Además, Ortuño informó que el Gobierno regional ha destinado 21 millones de euros en 2024, de los cuales 16 se destinaron a cofinanciar el personal de Policía Local en 45 municipios y 5 millones a mejorar los recursos de este cuerpo. “Es evidente que contar con más policías locales equipados adecuadamente es igual a una mayor seguridad”, concluyó el consejero.

Por último, también adelantó que el Gobierno regional está trabajando en un nuevo decreto que se espera aprobar este año para unificar los procesos de selección para ingresar en la Policía Local.